es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Translating policies on school climate: Analysis of sociotechnical devices in Argentina and Chile

        Traduciendo políticas de convivencia escolar: Análisis de dispositivos sociotécnicos en Argentina y Chile

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1484
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848430
        Autor
        Verónica López; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Centro de Investigación para la Educación Inclusiva
        Lucía Litichever; Universidad Pedagógica Nacional, FLACSO
        René Valdés; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
        Andrea Ceardi; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Sociomaterial devices are a key to understanding the translation of public policies into local practices. In this article we describe and analyze from a comparative perspective policies and practices of school coexistence in Chile and Argentina, from a perspective of the Theory of Actor Network (ANT), focusing on two sociotechnical devices: the classbook and its positive and negative annotations; and the charge note, used in Chile and Argentina respectively for the implementation and regulation of coexistence. The methodology included non-participant observations, in-depth interviews and a comparative analysis of the devices and the social regulations they proposed. Four axes of analysis were considered: the resolution of conflicts, the call for student participation, training for citizenship, and the construction of students as subjects. The results indicate that both devices form a network of sociomaterial relationships that position students differently with also distinguishable implications regarding their (auto versus hetero) regulation of behavior and the construction of student-subjects within the school system.
         
        Los dispositivos sociomateriales son claves para comprender la traducción de políticas públicas en prácticas locales. En este artículo describimos y analizamos comparativamente políticas y prácticas de abordaje de la convivencia escolar en Chile y Argentina, desde una perspectiva de la Teoría de Actor Red (ANT), con foco en dos dispositivos sociotécnicos: el libro de clase y sus respectivas anotaciones positivas y negativas; y la nota de cargo, utilizados en Chile y Argentina respectivamente para la implementación y regulación de la convivencia. La metodología incluyó observaciones no participantes, entrevistas en profundidad y análisis comparativo de los dispositivos y las regulaciones sociales que éstos proponían. Se consideraron cuatro ejes de análisis: la resolución de los conflictos, la participación de los estudiantes, la formación para la ciudadanía, y la construcción de estudiantes como sujetos. Los resultados indican que ambos dispositivos conforma una red de relaciones sociomateriales que posicionan a los estudiantes de forma distinta con implicancias también distinguibles en cuanto a su participación en la (auto versus hetero) regulación del comportamiento y la construcción de estudiantes-sujetos dentro del sistema escolar.
         
        Materias
        actor-network theory; devices; public policies; school climate
        convivencia escolar; dispositivo; políticas; teoría de actor red; Chile; Argentina

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018