es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Meanings and representations of the the minga for the Pastos people from Colombia

        Significados y representaciones de la minga para el pueblo indígena Pastos de Colombia

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1353
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848423
        Autor
        Oscar López Cortés; Profesor
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        This paper exposes the literature review and the results of the ethnographic fieldwork with the Pastos people, both of them about a cultural practice called minga. It was inquired what others meanings of the Pastos people daily life are linked with the minga. The stories collected states that the practice of the minga among Pastos people undermines the space and the time in which literature locates the minga. The conclusion is that the minga is not only a shape of community labor or a strategy to social mobilization and political action, but a tool that preserves the historical memory through which there is a renewal of the intersubjectivities links of those practices it.
         
        Este artículo presenta una revisión de literatura sobre la minga y los resultados del trabajo etnográfico sobre este aspecto realizado con el pueblo indígena de los Pastos. Se indagó qué otros sentidos de la vida cotidiana se encuentran asociados a la minga para los Pastos. Los relatos recolectados muestran que la práctica de la minga entre los Pastos subvierte el espacio y el tiempo en los cuales la ubican los textos académicos. Se concluye que la minga, no es solo una forma de trabajo comunitario o un mecanismo de movilización social y acción política, sino que es una herramienta que mantiene la memoria histórica al renovar constantemente los vínculos intersubjetivos de quienes la practican.
         
        Materias
        community labor; minga; Pasto people; space; social movilization; time
        minga; trabajo comunitario; movilización social; tiempo; espacio

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018