es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Children's discourses about their wellbeing at school

        Aproximaciones discursivas del bienestar en la escuela desde la voz de niños y niñas

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1164
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848404
        Autor
        Lorena P. Ramírez-Casas del Valle; Universidad Central y Pontificia Universidad católica de Valparaíso
        Jaime A. Alfaro-Inzunza; Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Taking the debates on childhood well-being as framework, this work focuses on the study of girls' and boys' well-being inside the schools, from a discourse perspective centered in social relations and institutional practices within the school context and the opportunities generated in this social environment. The purpose of this study is to analyze how welfare is built by children on a discourse level. In order to achieve this, 39 boys and girls of 10 to 12 years old and from different socio-economic classes and different schools were interviewed. The results bring forward three interpretative repertoires: the debunking of the norm, recognizing of singularity and learning rhythms, and "amusing" teachers instead of "bitter" ones. These findings are discussed in relationship with the functioning of the institution and the current model of educational management.    
         
        El estudio del bienestar subjetivo en infancia y adolescencia ha tenido un reciente y dinámico desarrollo, sin embargo, aún existen pocos estudios de tipo cualitativos que den cuenta del contexto discursivo de producción de la experiencia de bienestar, especialmente en la escuela. Desde una aproximación discursiva el propósito de este estudio es analizar los repertorios interpretativos respecto a qué bienestar se constituye en la escuela desde la voz de los niños y niñas, qué sujetos emergen y qué relaciones se establecen en sus prácticas institucionales y de aula, a partir de entrevistas grupales a 31 niños y niñas entre 10 a 12 años. Los resultados permiten evidenciar tres repertorios interpretativos en que emerge un bienestar que permita a los niños y niñas liberarse de normas y vigilancia de los docentes; el ser reconocidos en su singularidad, en el que los niños y niñas apelan a un lugar relevante como actor; y además, interpelan a una pedagogía orientada al reconocimiento del otro -el estudiante. Se discuten estos hallazgos en relación al funcionamiento de la institución escolar, las prácticas pedagógicas y fortalecimiento de la justicia social en la escuela.     
         
        Materias
        childhood wellbeing; children discourse; qualitative research; student wellbeing
        bienestar del estudiante; discursos; infancia; investigación cualitativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018