es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        De la participación adultocéntrica a la disidente: La otra participación infantil

        From adult-centric to dissident participation: The other childhood participation

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1176
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848398
        Autor
        Siu Lay-Lisboa; Universidad Católica del Norte
        Manuel Montañés Serrano; Universidad de Valladolid
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        Esta investigación se enmarca en el enfoque teórico de los nuevos estudios de la infancia, que considera a las niñas y niños sujetos sociales capaces de ofrecer su versión de la realidad social, así como reflexionar y teorizar sobre ella y no meros objetos de estudio. El propósito de la misma fue el conocer cómo la infancia concibe y construye su participación. De acuerdo con una metodología cualitativa, se realizaron diez grupos de discusión, en los que participaron 70 niñas y niños chilenos de entre 10 y 14 años, de diversos centros educativos y lugares del país. El análisis de los discursos dio cuenta de siete posiciones discursivas sobre la participación infantil, que se engloban en una participación adultocentrada, que es la dominante, y en otra disidente de ésta, que deconstruye los metarrelatos hegemónicos, posicionándose a favor de una participación infantil alternativa, más democrática, creativa e inclusiva.    
         
        This research is based on a theoretical approach of the new studies of childhood, which considers girls and boys not as mere objects of study but rather as social subjects capable of offering their version of social reality, as well as reflecting and theorizing about it. The purpose of the study was to examine how children conceive and build their participation. We followed qualitative methodology, and performed ten discussion groups, involving seventy Chilean girls and boys from various educational centers and places in the country aged between 10 and 14. We identified seven discursive positions regarding infant participation. The results allowed us to affirm that apart of the dominant Adult-centric participation there is a Dissident position, which deconstructs the hegemonic metanarratives, positioning itself in favor of an alternative infant participation, characterized as more democratic, creative and inclusive.
         
        Materias
        adultocentrismo; Chile; discurso; niñez; posiciones discursivas; protagonismo; subjetividad infantil
        adultcentrism; child subjectivity; childhood; Chile; discourse; discursive positions; protagonism; protagonism discursive positions

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018