es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Chile
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        • Ver ítem

        Cuentos, vínculos de apego y organizaciones de significado personal

        Fairy tales, attatchment bonds and personal meanings organizations

        Registro en:
        https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/77
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8848116
        Autor
        Furio Lambruschi; Universitá de Siena
        Institución
        • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
        Resumen
        El presente artículo se centra en analizar los distintos significados y formas narrativas que le brindan niños de distintas organizaciones de significado personal a los cuentos de hadas. Primariamente se analiza la estructura narrativa de los cuentos infantiles (carencia, partida y final feliz). Siguiendo una visión evolutiva y acorde con las teorías post-racionalista y del apego, se buscará evidenciar cómo un mismo cuento puede tener distintos significados de acuerdo a la organización de significado personal, o cómo al interior de la misma, distintos cuentos pueden tener un significado similar. Finalmente, se esbozan algunos de los posibles usos que en la práctica clínica pueden tener los cuentos infantiles.
         
        The present article analyzes the different meanings and narrative forms that children from different organizatinos of personal meaning give to fairy tales. The narrative structure of childhood tales (deficit, departure, and happy ending) is primarily analyzed. Following an evolutionary vision in keeping with post-racionalist and attachment theories, evidence is sought on how a fairy tale can have different meanings according to the organization of personal meaning, or how within the same organization, different tales can have similar meanings. Finally, some possible uses that fairy tales can serve within the clinical practice are outlined.    
         
        Materias
        apego; cuentos infantiles; organización de significado personal; post-racionalismo; terapia infantil

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018