Tesis
La evaluación en estudiantes con necesidades educativas especiales: percepción de las y los docentes de la asignatura de educación física y salud en Santiago, Chile
Fecha
2020Registro en:
Autor
Espinosa Quinteros, Florencia Constanza
Muñoz Carreño, Amparo
Riquelme Orellana, Nicolás Felipe
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como fin indagar sobre la percepción de los docentes frente a la evaluación en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE), conocer los tipos de evaluación que aplica el profesorado, además de identificar los procesos evaluativos aplicados a todo el estudiantado presente en el aula en la asignatura de Educación Física y Salud. La investigación fue enmarcada en un paradigma mixto, siendo cualitativo y cuantitativo. Para la recolección de información se utilizaron dos instrumentos: una encuesta realizada a 48 estudiantes y una entrevista semiestructurada realizada a 4 docentes. Los resultados concluyeron que los docentes aplican evaluaciones diagnósticas y formativas, sin grandes modificaciones para los y las estudiantes con NEE, además, no existe concordancia con lo recopilado por los docentes y el estudiantado, ya que estos últimos no reconocen el momento en el que se llevan a cabo las retroalimentaciones. Asimismo, se manifiesta una confusión entre los conceptos de inclusión e integración donde no hay claridad en las diferencias de estos conceptos por parte de los y las docentes.