Libro
Mapuche nütram: historias y voces de educadores tradicionales
Fecha
2022Registro en:
Santiago, Chile: Universitaria, 2022. 84 p.
978-956-11-2986-3
Autor
Calderón López, Margarita
Fuenzalida, Diego
Simonsen, Elizabeth
Institución
Resumen
A mediados del siglo surgen movimientos indígenas latinoamericanos que reivindican y articulan las demandas ancestrales de derechos de los pueblos originarios. A raíz de esto nacen nuevas formas de conceptualizar la cultura en relación con la educación, implementándose la Educación intercultural bilingue (EIB) en los sistemas educativos nacionales de la región. El pueblo mapuche se caracteriza porque su sabiduría ancestral está alojada en su tradición oral, y así también es en la enseñanza impartida por los educadores. Entre sus prácticas educativas más habituales, destaca la utilización de géneros discursivos tradicionales como Nütram, epew, ülkantun y ngülam