es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Zonificación ambiental de la micrococuenca del Río Bahamón

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10470
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751667
        Autor
        Barrios Perdomo, Carolina Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El uso adecuado del suelo se constituye en uno de los factores claves para garantizar el equilibrio entre las actividades económicas y la conservación de los recursos naturales. Al respecto, la zonificación ambiental es uno de los instrumentos que permite a identificar zonas de manejo ambiental, por medio de la evaluación de la relación existente entre la oferta y la demanda ambiental. En este contexto, el 62 % de la microcuenca del río Bahamón, se caracteriza por presentar tierras clase VI, es decir, tierras aptas para la ganadería extensiva, de acuerdo sistema para la Clasificación de las Tierras por su Capacidad de Uso (Manual 210, USDA); en la actualidad se presentan problemas ambientales relacionados con la perdida de la cobertura vegetal, daño en el componente edáfico y disminución de la oferta hídrica, causados por las practicas de manejo que se están llevando a cabo en la zona. Estos conflictos de uso, fueron analizados de acuerdo a tres factores: importancia ecológica, vulnerabilidad ambiental y aptitud productiva, con el fin de definir zonas o unidades ambientales. La primera zona ambiental identificada fue la de protección, la cual representa 10.23 Km2, en segundo lugar, se encuentra la zona protectora-productora con 11.44 Km2 y por ultimo fue definida la zona productora, la cual abarca 38.54 Km2 del área total de la microcuenca del Río Bahamón. Luego de la definición de estas zonas, se propusieron programas aplicables a cada una de las unidades ambientales, como preámbulo a la elaboración del plan de ordenación y manejo ambiental de la microcuenca.
        Materias
        Zonificación ambiental
        Oferta ambiental
        Demanda ambiental
        Conflicto de uso
        Plan de ordenación
        Manejo ambiental

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Aplicação dos instrumentos de política ambiental no Brasil : avanços e desafios 

          Moura, Adriana Maria Magalhães de
        • Governança ambiental no nível municipal 

          Leme, Taciana Neto
        • Conselho Nacional de Meio Ambiente : análise e recomendações de aperfeiçoamento 

          Moura, Adriana Maria Magalhães de; Fonseca, Igor Ferraz da

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018