es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        • Ver ítem

        Learning Stoichiometry with Spreadsheet Simulations

        Registro en:
        Raviolo, Andrés (2019). Learning Stoichiometry with Spreadsheet Simulations. World Journal of Chemical Education; SciEp publications; 7 (3); 203-208
        2375-1657
        2375-1665
        http://www.sciepub.com/WJCE/abstract/10635
        https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4651
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8535210
        Autor
        Raviolo, Andrés
        Institución
        • Universidad Nacional de Río Negro (Argentina)
        Resumen
        Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado en Química; Argentina
         
        The pedagogical role of simulations in the teaching of chemistry is discussed here, along with the contribution made by simulations designed with spreadsheets, and the possibility of these being created by the students themselves. A sequence of activities is presented for use in the teaching of stoichiometry by means of simple spreadsheets that have the scroll bar incorporated as an interactive resource. Using this method as an alternative to routine ways of doing exercises, students will become more motivated and active, setting up numerical simulations and answering questions like “What happens if…?” Simultaneous visualization of initial and final experimental quantities, and of the stoichiometric relation, makes it possible to deal with students’ alternative conceptions.
         
        true
         
        Se discute el rol pedagógico de las simulaciones en la enseñanza de la química y las contribuciones que realizan las simulaciones diseñadas con la hoja de cálculo, entre ellas la posibilidad de ser creadas por los mismos estudiantes. Se presenta una secuencia de actividades para enseñar estequiometría con sencillas hojas de cálculo que incorporan como recurso interactivo a la barra de desplazamiento. En esta propuesta alternativa a la resolución rutinaria de ejercicios, los estudiantes se encuentren motivados y activos confeccionando simulaciones numéricas y respondiendo preguntas del tipo ¿“qué pasa si...? La visualización simultánea de las cantidades experimentales iniciales y finales, y de la relación estequiométrica, permite hacer frente a concepciones alternativas de los estudiantes. concepciones
         
        Materias
        Enseñanza y aprendizaje de la Química
        Stoichiometry
        Learning
        Teaching
        Simulation
        Spreadsheets
        Scroll Bar
        Enseñanza y aprendizaje de la Química

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018