info:eu-repo/semantics/article
Se trabajarán en este texto tres tiempos que articularán la propuesta enunciada en el título: En un primer momento se trabajará el concepto de Dios, como uno de los nombres del padre que sirve al hombre como garante de su verdad frente a la vida y la muerte. El segundo tiempo abordará la Edad Moderna como momento histórico donde hay un deterioro de la imagen de Dios Padre bajo el ideal de la primacía de la razón, lo que entrega al hombre la responsabilidad por su libertad y por su verdad. Finalmente, se trabajará la relación del hombre de la modernidad con la muerte, como verdad que se le impone y frente a la cual buscará nuevas respuestas.
Hombre moderno, verdad y muerte
Registro en:
Díaz Faciolince, V. E. (1998). Hombre moderno, verdad y muerte. Affectio Societatis, 1(1), 1–10.
0123-8884
Autor
Díaz Faciolince, Victoria Eugenia
Institución
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Religión y muerte en Feuerbach límite y determinación de la verdad del hombre
Sánchez Cárcamo, RicardoLudwig Feuerbach (1804-1874) hace de la filosofía un ejercicio antropológico en el que el hombre parte de la sensibilidad para ubicar la verdad en lo que se puede percibir, aquello que posee verificación universal a partir ...