Objeto de conferencia
La crítica como búsqueda cooperativa de la verdad: el argumento del tercer hombre en el <i>Sobre las ideas</i> de Aristóteles
Autor
Di Camillo, Silvana Gabriela
Institución
Resumen
La versión más precisa del argumento “del tercer hombre” es la proporcionada por Aristóteles en el tratado <i>Sobre las ideas</i>. En este trabajo ofreceré, en primer lugar, un análisis del argumento, estableciendo sus presupuestos que lo tornan una crítica válida. En segundo lugar, me detendré en la posible respuesta platónica a la objeción con el propósito de mostrar que Aristóteles descubre una dificultad genuina en la posición platónica: la separación entre Ideas y particulares conlleva el problema de la homonimia. Creemos que una reflexión profunda en torno al argumento condujo a Aristóteles a establecer la importante distinción entre predicación esencial y predicación accidental así como a sostener que existe una relación de sinonimia entre el sujeto y su esencia. En tal sentido, el examen de este argumento ilustra el modo en que para Aristóteles la crítica es un procedimiento válido y habitual en la búsqueda cooperativa de la verdad. The most accurate version of the “third man” argument was provided by Aristotle in a lost work, <i>On Ideas</i>. In this paper, I will offer an analysis of the argument, establishing the premises that turn it into a valid criticism.
Then, I will consider Plato’s possible response to the objection in order to show that Aristotle discovers a genuine difficulty in platonic doctrine: the separation between Ideas and particulars involves the problem of homonymy. We believe that a careful reflexion about the argument led Aristotle to establish the important distinction between essential and accidental predication as well as to hold that a relation of sinonymy exists between subject and essence. In this regard, the consideration of this argument illustrates why for Aristotle the critique is a valid and habitual procedure in the cooperative search for truth. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación