Trabajo de grado - Maestría
Habitabilidad en la vivienda de interés social. Estrategias espaciales para la VIS, a partir de patrones de apropiación de la vivienda en Bosa
Fecha
2023-08-08Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Carmona Anaya, Alexandra
Institución
Resumen
Se analizan el concepto de apropiación como un medio para cualificar la habitabilidad
de la vivienda, y la normativa vigente aplicable, estableciendo una metodología
basada en el lenguaje de patrones de C. Alexander, que busca resolver los
antipatrones de la Vivienda de Interés Social mediante el análisis de tres casos de
estudio de desarrollo de la vivienda en la localidad de Bosa: vivienda autogestionada,
vivienda por gestión del Estado y vivienda por gestores privados (VIS), para proponer
estrategias espaciales que posibiliten la habitabilidad en la vivienda de interés social. (Texto tomado de la fuente). The concept of appropriation as a means to qualify the habitability of the dwelling,
and the applicable current regulations are analyzed, establishing a methodology
based on the pattern language of C. Alexander, which seeks to solve the anti-patterns
of Social Interest Housing through the analysis of three case studies of housing
development in the town of Bosa: self-managed housing, state-managed housing, and
housing by private managers (VIS), to propose spatial strategies that enable
habitability in low-income housing.