es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estudio del polimorfismo MTHFR C677T en recién nacidos con cardiopatías congénitas aisladas, en una población colombiana

        Registro en:
        http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16094
        2011-0839
        0041-9095
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/106903
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8421093
        Autor
        García-Robles, Reggie; Pontificia Universidad Javeriana
        Ayala-Ramírez, Paola Andrea; Pontificia Universidad Javeriana
        Villegas, Victoria Eugenia; Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
        Salazar, Marleny; Universidad del Quindío
        Bernal, Jaime; Pontificia Universidad Javeriana
        Núñez, Federico; Fundación Clínica Shaio
        Caicedo, Víctor; Fundación Clínica Shaio
        Pachón, Sonia; Fundación Clínica Shaio
        Ramírez, Sandra; Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
        Bermúdez, Martha; Pontificia Universidad Javeriana
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        Introducción: El estudio del papel de polimorfismos en genes de las vías metabólicas de la homocisteína-metionina y el ácido fólico en anomalías congénitas, es cada vez más importante debido a que sus efectos podrían ser modulados.Objetivo: Determinar si la presencia del polimorfismo C677T en el gen de la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) se asocia con el desarrollo de cardiopatías congénitas aisladas.Métodos: Se compararon las frecuencias alélicas y genotípicas del polimorfismo en 34 recién nacidos con cardiopatías congénitas aisladas y en 102 individuos sanos. La genotipificación se hizo mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y se determinó el genotipo por medio de la técnica de polimorfismo de longitud de los fragmentos de restricción (RFLP).Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las frecuencias alélicas ni genotípicas entre los grupos de casos y controles. Sin embargo, se observó una tendencia estadística para un posible efecto protector del genotipo TT. 
        Materias
        congenital heart defects; genetic polymorphism; methylenetetrahydrofolate reductasa; folic acid; homocysteine;
        cardiopatía congénita; polimorfismo genético; metilentetrahidrofolato reductasa; ácido fólico; homocisteína;

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • VIII Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 6 - Ensino superior no Brasil 

          Autor desconocido
        • XI Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 6 - Ensino superior no Brasil 

          Autor desconocido
        • VI Colóquio Internacional "Educação e Contemporaneidade" - Eixo 13 - Ensino superior no Brasil 

          Autor desconocido

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018