Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 501-520 de 11321
-
Arquitectura STEAM: una estrategia para disminuir la deserción escolar en Engativá Pueblo - Bogotá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El desarrollo y la evolución del conocimiento demanda actualización en los modelos de enseñanza. Por ello, es necesario adaptarse a nuevas metodologías que enriquezcan el conocimiento y el crecimiento personal. Así, ... -
Centro gastronómico y cultural, Plaza de los Nevados. Espacio público y paisaje como integración entre el patrimonio y la construcción actual
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Identificación de las problemáticas existentes a causa del crecimiento y desarrollo cambiante por parte de los habitantes en contraste con su Patrimonio situado en la Localidad de Suba en su centro Fundacional. El paisaje ... -
La permeabilidad como estrategia de mediación entre la arquitectura y la naturaleza
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2021)La reconciliación con la naturaleza es un acto que con el paso de los años y los efectos que ha producido el cambio climático está presente en la arquitectura y en el deseo de crear una nueva ciudad. El presente proyecto ... -
El espacio público, conector y activador de las diversas dinámicas del lugar
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)La propuesta urbano-arquitectónica se desarrolla a través de un centro de desarrollo social en el casco fundacional de Suba, ya que se evidencia la necesidad fomentar espacios adecuados para el disfrute de la población en ... -
Santa Dymphna. Centro de reposo para la salud mental
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2021)El objetivo principal es el desarrollo de una propuesta de diseño arquitectónico y urbanístico de uso de salud, y la recuperación del espacio público, se requiere diseñar un centro de salud mental que vincule el espacio ... -
Diseño de espacios modulares para el desarrollo de una infancia feliz e interactiva. Centro recreativo Avenida Chile
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Este artículo es resultado del análisis de diferentes determinantes que se tuvieron en cuenta para la implantación de un proyecto urbano, arquitectónico y constructivo para el Centro Recreativo Para Niños, localizado en ... -
Renovación río Fucha, vivienda flexible
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Respondiendo a las diferentes preguntas del núcleo problema dadas por La facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia, En el presente artículo se le dará solución a estas las cuales son: ¿cómo enfrentarse desde ... -
La reinterpretación de la tipología de claustro como estrategia para la apropiación del espacio urbano
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Las propuestas alternativas para la gestión urbana y del territorio, han generado nuevas perspectivas y conceptos de espacialidad para que la co-creación entre gobierno-comunidad, que van siempre en miras al desarrollo ... -
Configuración de un espacio sensorial. Desarrollo innovador de espacios pedagógicos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Este artículo de investigación expone el proceso de desarrollo y producto del proyecto de grado, correspondiente al Programa de Diseño para la Universidad Católica de Colombia, como respuesta a la falta de espacios sensitivos, ... -
Centro para la Juventud y FabLab como estrategia de reencuentro con la memoria rural y cultural de la localidad de Suba
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El documento explica el desarrollo del proyecto de grado para optar por el título de arquitecto, en él se describe el proceso de conceptualización y el desarrollo de la propuesta arquitectónica que dan sustento a las ... -
Propuesta de apropiación y reconstrucción de memoria muisca. “Cómo un centro cultural de pensamiento y servicios interculturales logra preservar una identidad”
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El artículo de grado relata una problemática de la población muisca existente actualmente en la localidad de SUBA; de acuerdo a la falta de apropiación y participación dentro de la ciudad, perdiendo su legado e historia, ... -
Reactivación del Río Fucha mediante proyecto de vivienda flexible en Bogotá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El crecimiento descontrolado de la ciudad de Bogotá nos han llevado a plantearnos buscar soluciones encaminadas a mejorar los diseños arquitectónicos en el área de vivienda que permitan que los habitantes de esta ciudad ... -
¿Cómo el falso histórico en Villa de Leyva afecta directamente a los habitantes y beneficia a los turistas?
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Villa de Leyva es una ciudad que ha dejado de lado a sus habitantes generado una división con el turista, dado a que prioriza las necesidades de atracción del turismo por encima de las necesidades del habitante que no ... -
Mitigación de riesgos psicosociales a través del equipamiento Centro de la Juventud
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)La finalidad de esta investigación fue diseñar una propuesta arquitectónica que contribuyera en la mitigación de riesgos psicosociales en la población ubicada en la UPZ 74 en Engativá, para generar un impacto social. A fin ... -
Centro bioclimático experimental Villa Xué
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoArquitectura, 2022)El propósito del presente documento es dar a conocer, la propuesta de Diseño del Centro Bioclimático Experimental Villa Xué, nombre tomado de la cultura muisca en representación del dios sol, y cuyo elemento es también ... -
Informe Actividades Comité de Inclusión 2022-1
(Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022)Informe de actividades comité de inclusión -
Informe actividades equipo para la Prevención, Orientación y Acompañamiento frente a los casos de violencia, discriminación y acoso (POAV) 2022-1
(Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2023)Informe de acciones adelantadas en el marco del Protocolo para la Prevención, Orientación y Acompañamiento frente a los casos de violencia, discriminación y acoso. 2022-1 -
Sentido de pertenencia en la comunidad: actividades para su fortalecimiento
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)La presente cartilla está diseñada para apoyar el trabajo de gestores, facilitadores, docentes y líderes comunitarios en el acompañamiento de procesos de intervención psicosocial con comunidades que necesitan fortalecer ... -
Shiame : se ha ido alguien muy especial. Cuento para trabajar el duelo en niños y niñas
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-11)Shiame: Se ha ido alguien muy especial. Esta cartilla es una herramienta de trabajo para las sesiones terapéuticas que llevan los psicólogos infantiles y para los padres o cuidadores con niños y niñas que están pasando por ... -
Guía de actuación homogénea para la atención de víctimas de violencia de género
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Este capítulo, como insumo final de la investigación, presenta un enfoque psicojurídico que se sustenta en los principios empíricos y teóricos de la atención a las víctimas con enfoque en el daño derivado de la violencia ...