Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 521-540 de 11321
-
Protocolos colombianos para la atención a víctimas de violencia de género, una revisión documental
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Introducción: La violencia de género requiere acciones inmediatas que impliquen la reivindicación de los derechos humanos, lo cual llevará a resignificar los patrones de miedo, desigualdad y conductas estereotipadas de ... -
Pasado y presente de la atención a víctimas de violencia de género
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Enmarcado en el objetivo central de la investigación, este capítulo se enfoca en el análisis de la violencia basada en género (VBG) con la mirada en la atención a víctimas. Se articula con la investigación general al ... -
Análisis victimológico de la violencia de género: un énfasis en el contexto intrafamiliar
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)abordaje de la violencia basada en género (VBG) muestra una prevalencia de este tipo de violencia en el contexto intrafamiliar. Como parte del marco teórico de la investigación sobre violencia de género y su atención, se ... -
Análisis criminológico de victimarios de violencia de género en Colombia
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Considerando que en los últimos años la violencia basada en género (VBG) ha sido una problemática social en constante crecimiento, que afecta directa e indirectamente a la población colombiana —especialmente, a la población ... -
Medios de comunicación y violencia sexual contra población masculina perpetrada por mujeres: una invisibilización riesgosa
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)El fenómeno de la violencia sexual contra la mujer ha sido ampliamente estudiado por la academia y reconocido a nivel periodístico; en la población masculina, por el contrario, parece ser un fenómeno que se ha invisibilizado ... -
Perspectiva psicojurídica de la violencia de género
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)El presente capítulo desarrolla una mirada a la violencia de género como resultado de un análisis operacional y jurídico, fundamentado en la relevancia que tiene para toda la sociedad y disciplinarmente para los psicólogos, ... -
Atención a víctimas de violencia basada en género
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Esta publicación está dirigida a profesionales de las ciencias humanas y sociales, a investigadores, analistas y técnicos en el diseño, formulación e implementación de políticas públicas para la atención a las víctimas de ... -
Centro Cultural Qantu
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El proyecto Centro Cultural Qantu surge a raíz de la necesidad de espacios estacionarios para los visitantes del sector que a su vez exponga la riqueza de la historia y la cultura de este sector. Debido a la erosión presente ... -
Adaptación de la vivienda para diversos núcleos familiares y su inclusión dentro de una ciudad compacta
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2023)El documento se desarrolló a partir del planteamiento de 2 problemas: la adaptación de la vivienda dependiendo de las necesidades de los usuarios; y como se vincularía esta vivienda a un modelo de ciudad compacta donde los ... -
Centro cultural y de memoria Quyca un pueblo en reconstrucción
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El proyecto Quyca se centra en la fomentar la recuperación de las comunidades indígenas muiscas Esto les permitió sentirse en su entorno natural y territorio, mientras preservaban su historia y cultura. A través de espacios ... -
La arquitectura híbrida y su adaptabilidad a través del tiempo
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El artículo expone el desarrollo proyectual dentro del barrio informal (Nuevo Porvenir – Usme). Por medio de 3 escalas: la primera (urbana), que se enfoca en el análisis del contexto como elemento en la ciudad. La segunda ... -
El rol de los equipamientos culturales para la recuperación y preservación de la memoria colectiva. Arquitectura de la memoria a través de la fenomenología espacial / Museo de la Memoria Salinera
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2023)Artículo Investigativo cuyo objetivo general es identificar el papel de los equipamientos culturales en pro de recuperar y preservar la memoria colectiva para el bienestar de un territorio, se busca evidenciar a través del ... -
La construcción del paisaje desde el edificio y su relación con la ciudad
(Facultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)La arquitectura como estudio integral no solo debe tener en cuenta la construcción desde el punto de vista técnico, sino que debe jerarquizar elementos tan importantes como lo es el paisaje; el edificio no es un elemento ... -
Centro Cultural Educativo Los Ejidos. Renovación urbana en un contexto de deterioro social y carencia de equipamientos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)La capital de Colombia es una ciudad en donde los espacios con habitabilidad son menores a los inhabitable, la mayor parte de la ciudad se encuentra afectada por dificultades y escasez de lugares con algún diseño arquitectónico ... -
Conexión y apropiación para lograr una renovación urbana. Biblioteca pública - Eje 72
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El proyecto se desarrolla en la ciudad de Bogotá D.C. Se plantea generar una integración social y cultural alrededor de la futura implementación de la estación número 16 del metro de Bogotá, y el monumento a los héroes. ... -
El espacio urbano y la vivienda de uso mixto como elementos de integración comunitaria
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)En el trabajo se explica la propuesta de renovación urbana en el Plan Parcial La Felicidad, donde se propone un proyecto de espacio público y de vivienda de uso mixto, como elementos de integración comunitaria para mejorar ... -
Museo Urbano Interactivo Cultural en el cuarto tramo del río Fucha como estrategia de rehabilitación zonal
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Para hacer frente a la problemática se propuso un Museo urbano interactivo cultural como parte de un plan maestro que rehabilita el cuarto tramo del río Fucha. El museo busca brindar un espacio alternativo que supla las ... -
XII Foro por la Vida - Cuerpo y memoria: experiencias de encuentro
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)El foro Interuniversitario por la Vida, al tiempo que nace como un espacio abierto y en prospectiva permanente de ofrecer un escenario para que los estudiantes tomen la voz con sus reflexiones vitales, es una plataforma ... -
Memoria episódica y enriquecimiento ambiental en ratas Wistar
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Los estudios de enriquecimiento ambiental comenzaron en 1920 con el primatólogo Robert Yerkes, quien resaltaba la importancia de las mejoras de vivienda tanto en zoológicos como en laboratorios. El objetivo principal era ... -
Teratología conductual: un apasionante campo de trabajo transdisciplinar
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-12)Desde el impresionante precedente de la tragedia de la Talidomida, un ansiolítico, hipnótico y antiemético usado en el primer trimestre de la gestación que causó graves malformaciones cardíacas, renales, digestivas, ...