Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 481-500 de 11321
-
Vivienda raizal. Modelo sistematizado en módulos flexibles
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2021)Este trabajo es un producto detallado de la elaboración del conjunto de vivienda raizal el cual consiste en un modelo sistematizado de módulos flexibles ubicado en la isla de providencia, todo esto responde a factores de ... -
Centro reflexivo para el cuarto tramo del río Fucha: un espacio de introspección en medio del caos bogotano
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)La carencia de espacios de introspección en la sociedad Bogotana se refleja en distintas problemáticas que aquejan a la ciudad, por esto se plantea un centro reflexivo que funcione como un espacio introspectivo y de ... -
Logias y barras como elemento para la integración social de la tercera edad
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Es un equipamiento de uso social el cual permite una integración y un espacio diseñado para el bienestar y desarrollo de los adultos mayores del sector Quiroga sur, ya que la falta de planeación de estos centros muestra ... -
Círculos de participación incluyente por medio de las artes escénicas
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El documento consiste en la lectura del casco fundacional de la localidad 11 de Suba de la ciudad de Bogotá, luego se identificaron unas problemáticas del sector a intervenir y se realizó una propuesta urbana para la ... -
La ruralidad dentro de los procesos de visibilización cultural en Quito. Narrativas locales para la etnia Montubio
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Este artículo se aproxima al estudio del desarrollo urbano que ha seguido la ciudad de Quito, en el marco del taller internacional realizado entre la Universidad Pontificia Católica del Ecuador, la Universidad Católica de ... -
Análisis de correlación de índices macroclimaticos del fenómeno del niño y la niña con respecto a la precipitación en la Región Andina colombiana
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Realizar las correlaciones de las precipitaciones en la región andina con la variación de fenómenos ENSO, teniendo en cuenta que se realizan correlaciones a partir de datos públicos publicados por IDEAM y laboratorios ... -
Factibilidad de textiles recuperados para la implementación de una superficie de rodadura para ciclorutas y ciclocarriles
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Implementación de materiales de desechos textiles recuperados, para el diseño de una superficie de rodadura de ciclovía y ciclocarriles en el país. -
Evaluación técnica del tratamiento y manejo de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre (PTAR Salitre) fase II Bogotá D.C. – Colombia
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)La presente propuesta de trabajo pretende evaluar e investigar alternativas de uso para los lodos residuales provenientes de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) El Salitre en Bogotá D.C., - Colombia, para ... -
Guía para la interventoría aplicada al proceso constructivo de un box culvert
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En este proyecto investigativo se elabora una guía para interventoría en el proceso constructivo de un box culvert, apoyado en el manual de interventoría y especificaciones de la normativa de la Agencia Nacional de ... -
Diagnóstico para el mejoramiento de la vía terciaria comprendida en el sector Cuatro Esquinas (vereda el Salitre) y El Bote (vereda Rio Frio Occidental), localizado en el municipio de Tabio Cundinamarca
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Este trabajo de información se hizo con el objetivo de realizar el diagnóstico para el mejoramiento de la vía terciaria comprendida en el sector cuatro esquinas (Vereda el salitre) y el bote (Vereda rio frio occidental), ... -
Validación teórica de metodologías convencionales de capacidad de carga para pilotes de la ciudad de Bogotá D.C.
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Esta investigación presenta ábacos de los resultados de la aplicación de métodos convencionales y no-convencionales para calcular la capacidad portante por distintos métodos de diseño semi-empilircos. Para esto, estudiamos ... -
Guía del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo enfocado al acueducto del municipio de Caparrapí Cundinamarca
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Es un trabajo de investigación enfocado en la seguridad y salud en el trabajo del acueducto del municipio de Caparrapí Cundinamarca, que tiene como objetivo principal el desarrollo de una guía del SG-SST basada en los ... -
Propuesta de diseño y trazado de ciclorruta en la ciudad de Bogotá aplicando mejoras y optimizaciones
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En el trabajo se realizó para la mejora de movilidad y seguridad de los biciusuarios de una parte de la localidad de Ciudad Bolívar, se trata de un tramo de ciclo ruta comprendido sobre la avenida Boyacá que es una de las ... -
Caracterización en el diseño de pavimentos utilizando como material sostenible agregados pétreos y RCD en vías terciarias
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)El objetivo principal de este trabajo de grado es caracterizar el agregado RCD (Residuos de Construcción y demolición), para así poder llegar a la utilización de este, como material sostenible en base y subbases granulares ... -
Guía práctica para el entrenamiento de habilidades de regulación emocional y habilidades interpersonales
(Editorial Universidad Católica de ColombiaBogotá, 2022-06)Esta es una guía diseñada para psicólogos que sirve como herramienta de apoyo para desarrollar y fortalecer habilidades de regulación emocional, habilidades de resolución de conflictos y comunicación asertiva en adultos. ... -
Mediateca y centro documental de Villa de Leyva
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Formulación de cuestionamientos a partir de la identificación de elementos y características fundamentales al interior de un contexto “colonial”, identificando y eliminando cualquier tipo de representación de carácter ... -
Centro de servicio y atención hospitalaria La Felicidad. Integración de jardines terapéuticos como métodos de curación para el confort hospitalario
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Es una propuesta de diseño hospitalario de segundo nivel localizado en la localidad de Fontibón, donde su objetivo es la integración de jardines terapéuticos como método alternativo de curación y en la que se busca cambiar ... -
Decodificación del claustro: implementación de la tipología en un centro de investigación dentro de un contexto patrimonial
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El claustro en su forma tipológica tradicional es decodificado para poder identificar los elementos esenciales que lo conforman para ser aplicado a distintas escalas y con diferentes geometrías en nuevos proyectos. Se busca ... -
FIBA Proyecto para la expansión urbana y descentralización de usos a través de espacios híbridos vitales
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Villa de Leyva es un municipio que carece de espacio público, zonas verdes y equipamientos, en este se busca abordar una expansión controlada. Para ello se hace un análisis donde se constatan la diversidad cultural y las ... -
Centro cívico Suba. Un espacio para recordar, construir y convivir
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Centro Cívico con la capacidad de generar espacios de integración hacia las comunidades indígenas, en el cual se destaquen algunos elementos de sus tradiciones culturales en el tema de artesanía, música y danza. Este ...