Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 461-480 de 11321
-
Equipamiento Deportivo Recreativo y Cultural Villa de Leyva
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El proyecto del Centro Deportivo Cultural Recreacional busca rescatar la identidad propia de Villa de Leyva, a través de diferentes conceptos como la recuperación, apropiación, restauración del espacio público y privado y ... -
El equipamiento como reactivador del espacio público en Puente Aranda
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El artículo busca demostrar cómo organizar el espacio público mediante la arquitectura, siendo los dispositivos territoriales ordenadores del borde y sus transiciones para un mejoramiento de la calidad de vida de los ... -
Red de caminabilidad urbana, continuidad y remate del espacio desde el objeto arquitectónico. Centro Cultural Chuquihuada
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2023)Centro cultural Chuquihuada es un proyecto desarrollado dentro del marco del taller internacional celebrado entre las universidades PUCE y UCC, emplazado en el Parque la Alameda en la zona sur de Quito Ecuador, sector de ... -
Recuperación de fósforo del agua residual por medio de residuos agrícolas provenientes de la yuca, de la comunidad del Chocó
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Con el presente trabajo de investigación se trae a colación, la viabilidad de utilizar el residuo agrícola proveniente de la yuca, para el aprovechamiento de nutrientes presentes en el agua residual tales como el Fósforo ... -
Diseño geométrico y pavimento con placa huella para la vía que comunica las veredas Bochica y Guavio municipio de Fusagasugá Cundinamarca
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En este trabajo se da a conocer una opción de mejora a través del diseño de pavimento con Placa Huella, buscando un uso eficaz de los recursos en las necesidades reales de la población se propone un diseño geométrico vial ... -
Proyecto para el mejoramiento de las condiciones básicas de saneamiento de la comunidad del barrio Tihuaque a partir de la transferencia social de conocimiento
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)El proyecto tiene como finalidad proponer el mejoramiento de las condiciones de saneamiento básico de la población del barrio Tihuaque partiendo de la sensibilización y concientización en la disposición de aguas residuales ... -
Modificaciones en contratación estatal por reducción de puntajes por incumplimientos con la expedición de la Ley 2195 de 2022
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2022)Las problemáticas de corrupción que aquejan al país han afectado de manera notoria la contratación estatal ya que se ha evidenciado dentro de los procesos que se celebran la existencia de sobornos, los acuerdos anticompetitivos ... -
Análisis comparativo de estructuras de pavimento sobre suelos estabilizados con cal y cemento
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Esta investigación propone realizar el diseño de la estructura de pavimento para un suelo arcilloso, que fue sometido a un proceso de estabilización con cemento y cal, este proceso fue realizado por la Universidad Francisco ... -
Adición de cantidades de equipos, materia prima e insumos para encofrado y filtro francés a la información sobre cantidad de recursos para la construcción de muros de contención de pata y de corona: “cartilla guía para la evaluación de cantidades y ejecución de presupuestos para la construcción de obras de la red terciaria y férrea” del Instituto Nacional De Vías (INVIAS) de Colombia
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)La presente investigación, haciendo énfasis en el capitulo 3 de la cartilla guía del INVIAS, presenta la adición de cantidades de material y equipos requerido y el diseño para la eaboración del filtro francés y el encofrado ... -
El cumplimiento de lineamientos técnicos para la construcción de vivienda de interés social en Colombia
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En el trabajo de investigación presentado estudia el cumplimento de los lineamientos técnicos de la vivienda de interés social, identificando las falencias que se presentan durante un proyecto VIS, así mismo se realiza una ... -
Arquitectura Transitoria. El cambio a través del tiempo en las edificaciones del barrio popular
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2023)El barrio popular y la informalidad urbana en Bogotá han sido objeto de estudio en los últimos años, para analizar esta situación y diseñar propuestas que no desconozcan la situación en los barrios El Triángulo y Nuevo ... -
Centro cultural y educativo para el aprovechamiento de recursos naturales como estrategia de rehabilitación sostenible para el primer tramo del Río Fucha
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El centro cultural que se propone busca ser parte de un plan parcial, que implemente diferentes tecnologías sustentables. La propuesta se localizaría en la localidad de Fontibón, y hace frente a temas de interés ambiental ... -
El confort ambiental en los diferentes espacios de un museo. Museo Histórico y Cultural Piel de Zipa
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El “Museo histórico y cultural piel de Zipa” presenta una constante pérdida de identidad cultural y sus edificaciones no mantienen un carácter ambiental adecuado, por ello se busca preservar y fomentar la cultura e historia ... -
Hotel colonial un espacio para el reencuentro. Reviviendo espacios coloniales a partir de la conservación de su arquitectura
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El presente documento surge como el argumento que respalda una propuesta arquitectónica que busca la proyección de un hotel en Villa de Leiva, mediante el aprovechamiento de las zonas verdes y naturales para generar espacios ... -
Manejo de luz y penumbra dentro de una biblioteca pública en un entorno patrimonial
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)Es un trabajo de manejo de la luz indirecta generando formas en la penumbra con la luz adecuada para los espacios interiores dependiendo de la luz o del equipamiento. Se utiliza el manejo de cubiertas inclinadas para el ... -
La transgresión del patio como dispositivo articulador de escenarios colectivos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El artículo aborda el equipamiento urbano como dispositivo capaz de consolidar un espacio de colectivos de carácter público que potencialice las dinámicas del sector patrimonial a través de comprender procesos de transgresión ... -
La iluminación como factor sostenible en la arquitectura. Museo de arte en el territorio de Zipaquirá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El museo de arte ubicado en Zipaquirá Cundinamarca, propone un proyecto confortable que brinda espacios de permanencia y de sostenibilidad en donde se integra la iluminación como fuente principal en la arquitectura en el ... -
Recuperación e integración de la cuenca hídrica Fucha a través de espacios públicos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)En el presente documento de grado se muestra la importancia de la recuperación del Río Fucha por medio de un proyecto de urbanización que surge a partir de la necesidad de crear estrategias para lograr revitalizar la ronda ... -
El recorrido en el museo. Museo de historia Zipaquirá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2022)El presente documento es el resultado del desarrollo del proyecto de grado para optar por el título de arquitecto, en la facultad de diseño de la Universidad Católica de Colombia. Este trabajo se desarrolla en concurrencia ... -
Flexibilidad y movilidad en un espacio arquitectónico radial. Museo de movilidad y transporte de Quito
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DiseñoBogotáArquitectura, 2023)El presente artículo es la evidencia del desarrollo del proyecto llevado a cabo en el Taller Internacional de Arquitectura entre las universidades Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Universidad Católica de ...