Trabajo de grado - Pregrado
Red de caminabilidad urbana, continuidad y remate del espacio desde el objeto arquitectónico. Centro Cultural Chuquihuada
Fecha
2023Registro en:
Salamanca-Tafur, S. A. (2023). Red de caminabilidad urbana, continuidad y remate del espacio desde el objeto arquitectónico. Centro Cultural Chuquihuada. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
Autor
Salamanca-Tafur, Santiago Alejandro
Institución
Resumen
Centro cultural Chuquihuada es un proyecto desarrollado dentro del marco del taller internacional celebrado entre las universidades PUCE y UCC, emplazado en el Parque la Alameda en la zona sur de Quito Ecuador, sector de patrimonio histórico de la ciudad. Desde una perspectiva arquitectónica y urbana de continuidad y relación con el entorno, se plantea un plan parcial de caminabilidad urbana, mediante el cual son trazados planes de diseño que facultan la conservación del patrimonio cultural presente en la zona, esto con el fin de destacar el sector histórico del lugar. De igual forma, se establecen sistemas de conexión que articulan el área con los espacios urbanos aledaños por medio de objetos arquitectónicos puntuales, los cuales permitirán una mayor actividad en la zona, mediante la contemplación. También se crean estrategias de caminabilidad que posibilitan la fluidez, revitalización, dinamismo y establecen un vínculo social, cultural entre el espacio y la población directamente involucrada, turistas, empresarios y estudiantes del sector.