Gobierno: últimos ingresos
Mostrando ítems 1081-1100 de 3077
-
Quo vadis
(NUEVAMERICA, 2008-07)No Uruguai, recentemente, foi elaborado um anteprojeto de Lei de Educação, que cria definições de princípios e metas, assim como um sistema integrado de educação, a introdução de espaços de participação inéditos e o ... -
Análisis de experiencia sobre la práctica socioeducativa Nada Crece a la Sombra 2015-2016
(CFE IAES, 2020-12-30)Este artículo se realiza a partir de la monografía realizada como requisito de egreso de la formación en Educación Social del Consejo de Formación en Educación. A partir de la experiencia del programa Nada Crece a la Sombra ... -
Efectos de CEIBAL sobre el trabajo docente Análisis del discurso magisterial: de lo local a lo nacional
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-11)Esta investigación, de corte interpretativo, se enmarca en el área de las políticas educativas llevadas a cabo por el gobierno del Frente Amplio en Uruguay (2005 al presente), referidas a la inclusión de tecnologías ... -
Clase completa N°2 Comunicación Visual Parte 2
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes -
Las Becas Mtro. “Julio Castro” otorgadas a estudiantes de Magisterio y su relación con el desempeño académico del estudiantado: ¿un ejemplo de igualdad en el acceso a estudios terciarios?
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-08)En esta tesis de investigación se analizará la relación entre la Becas de estudio Mtro. Julio Castro para estudiantes de Magisterio y el desempeño académico de sus beneficiarios/as en el IFD de un departamento del interior. ... -
Manual para crear un curso virtual
(ANEP CFE, 2020)¿Cómo se puede diseñar un curso a distancia o e-learning? ¿Cómo se pasa ser un docente virtual si siempre ha sido un docente presencial? ¿Es lo mismo colgar materiales a modo de repositorio que pensar un diseño instruccional? ... -
Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos
(UdelaRANEP, 2020-08)Las VIII Jornadas Binacionales de Educación, bajo el título de «Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos», se llevaron a cabo entre el 4 y el 6 de setiembre de 2019 en la ciudad fronteriza Rivera ... -
Arte, tecnología y enseñanza: Análisis de la incorporación de los dispositivos digitales en las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación Visual y Plástica en el marco del Plan CEIBAL
(Universidad ORT Uruguay, 2014)A lo largo del presente trabajo se ha pretendido identificar y analizar las actividades de aprendizaje que diseñan y desarrollan los docentes de Educación Visual y Plástica usando los dispositivos tecnológicos brindados ... -
CFE Plan de desarrollo 2020-2024. Formación en educación de calidad, permanente, democrática, de carácter universitario y descentralizada.
(ANEP CFE, 2020)Este texto articula producciones de múltiples espacios de trabajo y participación . Suma los acuerdos y productos de los grupos de Presupuesto convocados en el ámbito del Consejo de Formación en Educación, la ... -
El docente despolitizado en tiempos de neoliberalismo Hacia un proyecto ético-político que oriente sus prácticas
(ANEP CFE, 2020-12-09)¿Tenemos los docentes un proyecto ético-político profesional que oriente nuestras prácticas? ¿Cuál es el posicionamiento ético y político de los docentes en el escenario actual? En todo caso, ¿asumen un posicionamiento? ... -
Clase completa N°2 Comunicación Visual Parte 1
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes -
Clase completa N°1 Biología Parte 2
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes. -
La nueva perspectiva de las potencialidades docentes en y desde la agencia social (A. Giddens)
(CFEUdelaR, 2020-11)Este artículo presenta la teoría de la estructuración del sociólogo inglés Anthony Giddens como aporte sustantivo desde la sociología de la educación. Básicamente, se trabajan los conceptos cen-trales de tal ... -
Clase completa N°1 Biología Parte 1
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes. -
Toma de decisiones N°1 - Comunicación visual
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes. -
La participación estudiantil en las evaluaciones escritas en formación docente Percepciones de docentes y estudiantes
(CLAEH Universidad, 2018)El presente trabajo de investigación se centra en el estudio y análisis de las diferentes percepciones que estudiantes y docentes de magisterio tienen, sobre la participación de los estudiantes en las evaluaciones escritas ... -
Sentidos y figuras del acompañamiento en los primeros años de inserción en el campo profesional en Educación Social: aportes a la reflexión desde una experiencia formativa en el ámbito público
(ANEP CFE, 2020-12-30)El siguiente artículo busca compartir una primera sistematización, líneas de análisis y reflexiones a partir del desarrollo de un proyecto formativo específico, centrado en el ... -
Saber de los otros. La sistematización de experiencias socioeducativas como modo de producción deconocimiento en pedagogía social
(ANEP CFE, 2020-12-30)El presente artículo tiene como objetivo situar y caracterizar a la sistematización como un modo de producción de conocimiento en el campo de la pedagogía social. En el marco delos procesos de producción y formalización ... -
Evolución de la Educación Química en nuestro país: una mirada desde la enseñanza y la Didáctica
(CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2020-03-12)La enseñanza de la Química en el Uruguayfue variando en sus enfoques a lo largo de la historia, siguiendo las tendencias que en general se fueron presentando en educación. Su evolución ha sido similar al camino recorrido ... -
Uso de recursos N°2 - Biología Parte 1
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes.