Gobierno: últimos ingresos
Mostrando ítems 1101-1120 de 3077
-
Uso de recursos N°4 - Geografía
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes -
Trabajo grupal N°1 - Geografía
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes. -
Se Eu Crescer
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)Este texto problematiza os lugares sociais ocupados pelas crianças na sociedade, na família, na escola e no cinema a partir da história de um menino de dez anos, José Davyson, personagem do documentário de curta metragem ... -
Narrativas de mulheres afro-brasileiras: conversas sobre afetos, subjetividades e formação em meio à pandemia
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)Este artigo tem como objetivo discutir narrativas de quatro educadoras afro-brasilei-ras, refletindo sobre como memórias, afetos e narrativas são elementos fundamentais para combatermos os processos de desumanição das ... -
Importancia de las prácticas de campo en la Formación Inicial del Profesorado en Ciencias Biológicas
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2021-02-22)Las prácticas o salidas de campo son estrategias didácticas imprescindibles en la formación inicial del profesorado en Ciencias Biológicas, no solamente teniendo en cuenta aspectos motivacionales, sino considerando ... -
Enfoques de aprendizaje y la percepción de la tarea en el contexto universitario
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)La enseñanza universitaria ofrece desafíos didácticos para alcanzar profunidad en los aprendizajes. Los escenarios educativos disponen a los estudiantes a partir de la percepción que estos tienen del contexto de aprendizaje. ... -
Los Bancos de Problemas como herramientas para la investigación y gestión en educación
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)El presente artículo sondea la posibilidad de incluir los Bancos de Problemas como herramientas para la gestión de investigaciones educativas en Uruguay. El sondeo se realiza a partir de la opinión de 22 docentes e ... -
Razón o emoción. La eterna lucha en nuestras aulas
(ANEP CFE, 2020)Como maestra practicante, que cursa el último año de formación inicial para comenzar a ejercer la docencia como profesional, considero que podemos lograr prácticas educativas positivas para los alumnos siendo agentes ... -
La escuela del hoy, a la sombra del Ceibal: el nuevo edificio escolar
(ANEP CFE, 2020)Mi temática se basa en tres puntos centrales, la sociedad, la educación primaria y la tecnología. A partir de ellas me propongo investigar o reflexionar críticamente sobre cómo la sociedad influenciada por la tecnología ... -
De la inmovilidad al clic… Despertar el interés de aprender
(ANEP CFE, 2020)¿Influyen las nuevas tecnologías en la forma de aprender y en la motivación para hacerlo? El propósito del presente estudio, a partir de la pregunta disparadora , es indagar el rol de la tecnología como herramienta y ... -
La prioridad educadora hacia algunas Áreas de Conocimiento escolar: ¿por qué?, ¿curricular y didácticamente avalado?
(ANEP CFE, 2020)En el presente ensayo académico se abordará la temática del rol específico que se le asigna, por parte tanto de las autoridades educativas como también de los docentes magisteriales, a cada una de las Áreas de Conocimiento ... -
Si maestra. Viejas y nuevas concepciones sobre el papel de la autoridad docente en el camino de la emancipación
(ANEP CFE, 2020-07)En el siguiente ensayo se abordara de forma crítica el ejercicio de la autoridad docente, desde dos perspectivas netamente dispares, y como estas se asocian con la emancipación de los educandos ( en tanto la limitan, o ... -
Exploración de las representaciones y concepciones de actores técnico-políticos del Plan CAIF: relación con la implementación del mismo
(UdelaR, 2018-02)En esta tesis se presenta el estudio de una política pública destinada a la primera infancia y la familia, el Plan CAIF, reconociendo en él un carácter emblemático por su nivel de cobertura, su origen y diseño, así por la ... -
Tecnologías digitales en Educación Visual y Plástica en Educación Media: factores que inciden en el desarrollo de prácticas de aula que las incorporan.
(ANEP CFE, 2013-11-29)Este proyecto de investigación pretende identificar los factores institucionales que inciden en cómo los docentes de Educación Visual y Plástica1 en Educación Media Pública (Consejo de Educación Secundaria, CES) ... -
La integración de las TIC en el aula: un asunto pendiente
(Océano, 2020-11)Desde hace más de 20 años, las TIC irrumpieron modificando todas las prácticas socioculturales, pero todavía no han sido integradas a la enseñanza de manera sistemática y significativa. En este artículo, a partir de los ... -
La práctica preprofesional en la formación magisterial: roles, componentes curriculares y micropolítica
(ANII/CFE, 2020-11)Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percep- ciones de los agentes involucrados en la práctica preprofesional de los estudiantes de Magisterio de Montevideo sobre sus principales ... -
Breve guía para la enseñanza en línea
(Blogspot Se hace camino al Andar, 2020-05)La finalidad del presente material es colaborar con el cuerpo docente, especialmente, de enseñanza secundaria y terciaria. Trata de responder a las necesidades manifestadas por los colegas en diferentes medios y en una ... -
Los Objetos de Aprendizaje fortalecen a los docentes uruguayos para que sean prosumidores
(CREFAL Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, 2019)En 2007 por decreto del gobierno de Uruguay, se crea Plan Ceibal (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea). El mismo, estuvo inspirado en el proyecto OLPC (One Laptop per Child) ... -
Competencias digitales en estudiantes de Magisterio de la primera generación del Plan Ceibal: un estudio comparado en Salto, Uruguay
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020-12-30)El presente artículo presenta los principales resultados de la investigación Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de Magisterio en Salto. Estudio comparado entre estudiantes de Magisterio de la primera generación ... -
Investigando nuestras propias prácticas: evaluación formativa, TIC y nuevos formatos
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020-12-30)El presente artículo busca contribuir a la reflexión pedagógica, específicamente, a la discusión sobre la evaluación en la formación docente integrando las TIC. Presenta un estudio desarrollado en el marco del Fondo ...