info:eu-repo/semantics/article
¿Cómo diseñamos y ejecutamos el Proyecto Cacao Centroamérica para estimular al sector cacaotero de Centroamérica?
Autor
Somarriba, Eduardo
Villalobos, Marilyn
Cerda, Rolando
Astorga, Carlos
Orozco, Shirley
Escobedo, Adriana
Say, Eduardo
Deheuvels, Olivier
Orozco, Luis
Junkin, Ruth
Villegas, Romina
López, Arlene
Salazar, Jazmín
Resumen
La producción de cacao en Centroamérica es parte de la cultura ancestral de más de 20 mil familias pobres (Chen y Ravallion 2007) de varias etnias indígenas (mayas quekchí, quiché y mopán; mayangna, bribri, cabécar, ngöbe), afrocaribeños y mestizos. La producción sostenible de cacao es una alternativa valiosa para ayudar a estas familias a salir de la pobreza y mantener saludables sus ecosistemas. Estos grupos humanos viven en zonas remotas en los alrededores de zonas protegidas de valor nacional e internacional y sus medios de vida son de alta prioridad en las agendas nacionales e internacionales.