info:eu-repo/semantics/article
Los pastizales seminaturales de América Central Un recurso forrajero poco estudiado
Autor
Pezo, Danilo A. Pezo A.
Resumen
La mayor parte de los 13,2 millones de hectáreas cubiertas de pastos en América Central son de origen antropogénico; pero de estas, entre 50 y 80% se encuentran degradadas. En la región, la presencia de pastizales naturales como vegetación de sabanas es mínima y ocurre principalmente en El Petén (Guatemala). En estas pasturas degradadas se da una composición florística compleja, con gramíneas y leguminosas herbáceas, arbustivas y arbóreas, así como muchas otras especies herbáceas y leñosas de valor forrajero y otras que definitivamente se pueden considerar como malezas. Las especies presentes en estos pastizales semi-naturales incluyen vegetación espontánea que aparece luego de la apertura del bosque y especies invasoras a las pasturas sembradas, como parte de un proceso de sucesión.