info:eu-repo/semantics/article
Árboles frutales en fincas de cacao orgánico del Alto Beni, Bolivia
Autor
López, Arlene
Somarriba, Eduardo
Resumen
Se inventariaron los frutales en las áreas agrícolas de 100 fincas de productores de cacao de asociaciones y cooperativas del Alto Beni, Bolivia. Se estimaron la densidad y la riqueza de árboles frutales en las áreas agrícolas y se compararon entre cooperativas y asociaciones y entre usos de la tierra. Se registraron 10338 individuos en 614 ha agrícolas (17 árboles frutales ha-1). La riqueza varió entre 8-9 especies por hectárea agrícola. Los frutales ocurrieron mayormente en plantaciones de cacao, cacao-banano, cítricos y huerto casero. Chima (Bactris gasipaes), naranja (Citrus reticulata), palta (Persea americana), toronja (Citrus paradisi) y achachairú (Rheedia spp.) fueron las especies frutales más abundantes en las fincas. Los cítricos y la papaya (Carica papaya) se plantan en bloques y se destinan para la venta; unas pocas fincas manejan plantaciones en bloque de chima y palta. No se encontraron diferencias estadísticas entre productores de asociaciones y cooperativas. Los frutales de las fincas podrían aportar los nutrientes esenciales y las vitaminas requeridas para una dieta de buena calidad. Los productores desean enriquecer sus fincas con frutales nativos y exóticos de calidad pero requieren capacitación y asistencia técnica para introducir o seleccionar localmente germoplasma de alta calidad, conocer sobre los beneficios nutricionales de las frutas e introducir mejores prácticas agronómicas de manejo, cosecha y post-cosecha de frutales.