info:eu-repo/semantics/article
Morfemas derivativos y flexivos en la formación toponímica de la provincia de Guanacaste, Costa Rica
Registro en:
10.15517/rfl.v26i1.21015
Autor
Garita Hernández, Flor
Institución
Resumen
En este estudio se hace un análisis de los morfemas derivativos y flexivos que entran en la formación de nombres comunes que, al usarse como nombres propios de accidentes geográficos o poblados, se convierten en topónimos. Los morfemas derivativos son muy variados y los abundanciales constituyen mayoría, seguidos de los diminutivos y despectivos. También hay diversidad de alomorfos para cada morfema. Los morfemas flexivos corresponden a las marcas de género y número. En el caso del género, hay bastante irregularidad morfemática mientras que el número es más irregular.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
New evidence in favour of an evaluative morpheme – [eval]: truncated nominal forms and blends in brazilian portuguese
Scher, Ana Paula; Marangoni Junior, César Elídio -
Metáfora y neología léxica: productividad del morfema {-nauta} en español
De- Matteis, Lorena Marta Amalia (Universidad Complutense de Madrid, 2017-03)Se propone una relación entre la productividad del morfema {-nauta} en español y una serie metafórica que, recursivamente, ha visto ampliado su campo de aplicación. Se consideran estudios que abordan los procesos de formación ... -
Negação: um olhar semântico-argumentativo sobre os morfemas a-, i- e des-
Barbisan, Leci Borges (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do SulPorto Alegre, 2015)Esta tese tem como objetivo descrever e explicar o funcionamento semântico dos morfemas a-, i(m/n)- e des-, considerando seu sentido negativo. Para tanto, tal estudo está fundamentado na Teoria da Argumentação na Língua ...