Artículo
Nuevos enfoques sobre un periodo crítico. Una ventana a la producción bibliohemerográfica de los últimos treinta años sobre las relaciones entre México y Estados Unidos, 1822-1848
Registro en:
2448-5004
0185-2620
Institución
Resumen
El periodo inicial de la relación entre México y la Unión Americana corre paralelo a una etapa crítica de la conformación de sus Estados. En ambos casos el peligro del desmembramiento de las federaciones estuvo presente y los encuentros y desencuentros bilaterales no fueron ajenos a ello. Objeto de un buen número de obras, tanto generales como monográficas, a lo largo de muchas décadas en el siglo XX, el estudio del vínculo en los años decisivos que van de 1822 a 1848 sigue suscitando interés y generando bibliografía. Pero ¿cuáles son las preguntas que hacen los historiadores contemporáneos a ese tramo de las relaciones binacionales?, ¿cuáles son las nuevas temáticas y las líneas innovadoras?, ¿cómo enfrenta la historiografía contemporánea el reto de darles solución?, ¿qué recursos emplea? Este trabajo echa una mirada impresionista a la literatura reciente para aproximar las respuestas.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La historia de las relaciones internacionales en España: un marco interpretativo
Neila Hernández, José Luis -
De lo internacional a lo transnacional: renovación y complejidad en la Historia de las Relaciones Internacionales
Figallo, Beatriz; Henríquez Uzal, María José (Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, 2020)El artículo reflexiona sobre la tensión que se vislumbra entre la Historia de las Relaciones Internacionales y las perspectivas transnacionales y globales; un proceso de construcción de conocimiento que viene ...