Historia, Región y Sociedad.
Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca;
El estudio de las fuentes: base de las investigaciones del Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca;
La formación histórica de la jurisdicción civil, política militar de El Gobierno de San Luis de Colotlán (1590-1806);
Las misiones franciscanas en la tarahumara;
Los Chichimecas van al teatro;
De trashumantes a sedentarios ¿Autonomia o control? de la cultura pastoril en el altiplano potosino;
Territorialidad y pervivencia de las familias del Cedazo, Charcas, San Luis Potosí;
Agua y poder en la ex hacienda de Villela, Mpio. de Santa Maria del Rio, San Luis Potosí;
Diversidad cultural al centro del laberinto. El caso de Real de Catorce, San Luis Potosí;
Toponimia sagrada o simbólica;
Dos cristos ligeros en la evangelización de la gran chichimeca;
El espacio acústico en la cultura purhépecha: el canto inspirado en la ecología acústica de la Meseta Tarasca a partir del relato del Korkobí