info:eu-repo/semantics/masterThesis
Caracterización de los residuos sólidos domésticos y su diferenciación por estrato socioeconómico: un estudio de caso para Tijuana, B.C.
Autor
MA. CONSEPCION LUNA RAYA
Institución
Resumen
La generación de residuos sólidos domésticos (RSD) -comúnmente llamados basura- impone retos para las administraciones municipales. Los procesos generadores de grandes cantidades de residuos en la mayoría de las ciudades del país, se manifiesta entre otras cosas en afectaciones al ambiente, -por ejemplo, contaminación de aire, suelo, mantos acuíferos, entre otros- así como problemas para su manejo por parte de las instituciones encargadas de ello. En el contexto anterior, el manejo de los residuos sólidos juega un papel importante. La insuficiente recolección e inadecuada disposición final de los residuos sólidos provoca problemas de contaminación. En este sentido Restrepo, Bernache y Rathje (1991) señalan que la contaminación debe evitarse con medidas apropiadas, pues de otra manera sólo se avanzará a un envenenamiento progresivo del ambiente y del patrimonio que la sociedad tiene en común.
En línea con lo antes mencionado, este trabajo aborda la problemática de la generación y composición de los residuos sólidos en tres comunidades urbanas con diferentes condiciones socioeconómicas, así como el manejo que se les da a estos residuos por parte de la población.
El propósito de la investigación desarrollada consiste en determinar el volumen generado y la composición, así como las prácticas de manejo por parte de estas comunidades, estableciendo así la relación entre generación y composición de los residuos con el estrato socioeconómico.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA