dc.creatorMA. CONSEPCION LUNA RAYA
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-21T14:25:24Z
dc.date.available2023-07-21T14:25:24Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724120
dc.descriptionLa generación de residuos sólidos domésticos (RSD) -comúnmente llamados basura- impone retos para las administraciones municipales. Los procesos generadores de grandes cantidades de residuos en la mayoría de las ciudades del país, se manifiesta entre otras cosas en afectaciones al ambiente, -por ejemplo, contaminación de aire, suelo, mantos acuíferos, entre otros- así como problemas para su manejo por parte de las instituciones encargadas de ello. En el contexto anterior, el manejo de los residuos sólidos juega un papel importante. La insuficiente recolección e inadecuada disposición final de los residuos sólidos provoca problemas de contaminación. En este sentido Restrepo, Bernache y Rathje (1991) señalan que la contaminación debe evitarse con medidas apropiadas, pues de otra manera sólo se avanzará a un envenenamiento progresivo del ambiente y del patrimonio que la sociedad tiene en común. En línea con lo antes mencionado, este trabajo aborda la problemática de la generación y composición de los residuos sólidos en tres comunidades urbanas con diferentes condiciones socioeconómicas, así como el manejo que se les da a estos residuos por parte de la población. El propósito de la investigación desarrollada consiste en determinar el volumen generado y la composición, así como las prácticas de manejo por parte de estas comunidades, estableciendo así la relación entre generación y composición de los residuos con el estrato socioeconómico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:APA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/residuos sólidos domésticos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/estratos socioeconómicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/estudio de caso
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/Tijuana
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleCaracterización de los residuos sólidos domésticos y su diferenciación por estrato socioeconómico: un estudio de caso para Tijuana, B.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución