info:eu-repo/semantics/masterThesis
Trabajando en ambos lados de la frontera : representaciones sociales y prácticas laborales en la migración a Estados Unidos en un pueblo michoacano
Autor
Mario Pérez Monterosas
Institución
Resumen
Con la formación de elegido come los peones y jornaleros pasaron a ser dueños de la tierra y con ello hubo cambios en los patrones de cultivo, pues pocos ejidatarios tenían recursos económicos para la compra de semillas o instrumentos de labranza, a pesar de recibir el apoyo del gobierno cardenista el modelo a seguir como sociedad no estaba muy claro. Este movimiento migratorio traería una serie de cambios no solo en el tipo de vida sino también en lo referente a los cultivos que se practicarían. Muchos de los migrantes colonos a Baja California invitaron a familiares y amigos de Los Charcos para ir a trabajar el algodón en sus tierras, ofrecían alto salarios, buenos tratos y la posibilidad de conocer otros mercados laborales.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez