info:eu-repo/semantics/article
Contrato para la construcción de un retablo en siglo XVII
Autor
Nelly Sigaut
Institución
Resumen
La historia del arte mexicano, viendo siempre el ombligo de la Ciudad de México, no comprendió o comprendió parcialmente las realidades regionales: se hizo pocas preguntas y partió de explicaciones que, como castillos de naipes, se han ido cayendo con el tiempo y con la discusión de documentos como el que aquí se presenta, que no tendría sentido fuera de este contexto. El documento consiste, escuetamente, en el contrato para la construcción de un retablo, en Michoacán, a fines del siglo XVII y su importancia radica no solamente en lo expuesto en los párrafos anteriores, sino también en la escasez de este tipo de materiales de archivo. El contrato de referencia se firmo en Valladolid el 20 de junio de 1690, entre los maestros Antonio Cardozo, ensamblador , e Ignacio Carranza, dorador, con el Licenciado Bernardo de Río Frío, maestrescuela de la Catedral de Valladolid, en representación de la cofradía de San José que funcionaba en la parroquia de la villa de Zamora
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA