dc.creatorNelly Sigaut
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-07-21T13:53:01Z
dc.date.available2023-07-21T13:53:01Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723638
dc.descriptionLa historia del arte mexicano, viendo siempre el ombligo de la Ciudad de México, no comprendió o comprendió parcialmente las realidades regionales: se hizo pocas preguntas y partió de explicaciones que, como castillos de naipes, se han ido cayendo con el tiempo y con la discusión de documentos como el que aquí se presenta, que no tendría sentido fuera de este contexto. El documento consiste, escuetamente, en el contrato para la construcción de un retablo, en Michoacán, a fines del siglo XVII y su importancia radica no solamente en lo expuesto en los párrafos anteriores, sino también en la escasez de este tipo de materiales de archivo. El contrato de referencia se firmo en Valladolid el 20 de junio de 1690, entre los maestros Antonio Cardozo, ensamblador , e Ignacio Carranza, dorador, con el Licenciado Bernardo de Río Frío, maestrescuela de la Catedral de Valladolid, en representación de la cofradía de San José que funcionaba en la parroquia de la villa de Zamora
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRelaciones. Estudio de Historia y Sociedad 17(67/68), 233-239. (1996)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Arte y Simbolismo Cristianos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Retablos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Iglesias -- Decoración y Ornamentación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.titleContrato para la construcción de un retablo en siglo XVII
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución