info:eu-repo/semantics/bookPart
El concepto de tradición en el análisis de la pintura novohispana. La sacristía de la Catedral de México y los conceptos sin ruido
Autor
Nelly Sigaut
Institución
Resumen
Los problemas histórico-artísticos tienen una mayor complejidad de la que a veces se percibe. Esto implica la necesidad de no ignorar la “tradición” dentro de la cual se inscriben estos artefactos culturales. Desde sus inicios en el siglo XVI, la pintura novohispana se integró a la tradición católica occidental y la imagen desempeño un papel fundamental ene l desarrollo del nuevo formato político-cultural de la vida americana. La tradición que se acuñó durante un siglo XVII mediante el conflicto entre la tradición y la modernidad. Algunas de las líneas de esta tradición continuaron y otras sufrieron profundas transformaciones.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA