info:eu-repo/semantics/masterThesis
Alimentación indígena y occidentalización : los indios de la provincia de Avalos, 1523-1750
Autor
Juan Pío Martínez
Institución
Resumen
En diversas ocasiones ha sido señalada la falta de estudios acerca de la vida cotidiana de los indios durante la época colonial y el hecho de que en la historiografía de ese periodo los indios desaparecen como actores sociales, quedándose únicamente el papel de comparsas en la sucesión de4 autoridades virreinales y eclesiásticas y en la apología, la mayoría de las veces, de la consolidación en América de las instituciones españolas. Es probable que más que desinterés por realizar ese tipo de estudios, el problema se encuentre en la falta de fuentes para llevarlos a cabo. La alimentación es uno de esos aspectos englobados en lo cotidiano que generalmente no quedaron registrados por la burocracia colonial, pero que aun pese a ello a sido objeto de estudio en no menos de una ocasión.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez