dc.contributor | Heriberto Moreno García | |
dc.creator | Juan Pío Martínez | |
dc.date | 1995 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:52:58Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:52:58Z | |
dc.identifier | http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1273 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723610 | |
dc.description | En diversas ocasiones ha sido señalada la falta de estudios acerca de la vida cotidiana de los indios durante la época colonial y el hecho de que en la historiografía de ese periodo los indios desaparecen como actores sociales, quedándose únicamente el papel de comparsas en la sucesión de4 autoridades virreinales y eclesiásticas y en la apología, la mayoría de las veces, de la consolidación en América de las instituciones españolas. Es probable que más que desinterés por realizar ese tipo de estudios, el problema se encuentre en la falta de fuentes para llevarlos a cabo. La alimentación es uno de esos aspectos englobados en lo cotidiano que generalmente no quedaron registrados por la burocracia colonial, pero que aun pese a ello a sido objeto de estudio en no menos de una ocasión. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Alimentación -- Provincia de Anales, Jalisco | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Provincia de Avalos, Jalisco – Historia | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/54 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5401 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/540102 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/540102 | |
dc.title | Alimentación indígena y occidentalización : los indios de la provincia de Avalos, 1523-1750 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |