Trabajo terminal, especialidad
La memoria y lo onírico por medio de la construcción del espacio y la representación de los objetos en Tras la ventana un árbol, de Esther Seligson
Fecha
2022-10Autor
Díaz Jacuinde, Sonia;#0000-0002-0866-7163
Díaz Jacuinde, Sonia
Institución
Resumen
Este trabajo presenta el análisis de tres cuentos del primer libro publicado por la escritora Esther Seligson, Tras la venta un árbol (1969): “Evocaciones”, “El candelabro” y “Tras la ventana un árbol”. En principio, se ofrece una breve contextualización sobre la autora, esto permite observar temas recurrentes, como la memoria y lo onírico, presentes en los tres cuentos seleccionados. A través de estos dos temas, la autora realiza la representación del espacio y los objetos, por esto, se plantea un análisis por medio de los conceptos orden, duración y pausa descriptiva, con base en la teoría narratológica de Gerard Genette. Una vez identificados los momentos específicos en los tres cuentos, se realiza el cruce entre la memoria y el sueño por medio de la teoría de Luz Aurora Pimentel y Gastón Bachelard.