Artículo
Implementación de actividades ad hoc como estrategia didáctica para el aprendizaje de la química analítica
Fecha
2022Autor
LÓPEZ SANTIAGO, NORMA RUTH;#0000-0002-3198-5186
Márquez Bautista, Andrea Lizet
CENICEROS GOMEZ, AGUEDA ELENA; 26251
MARTINEZ JARDINES, LUIS GERARDO; 88363
López Santiago, Norma Ruth
Márquez Bautista, Andrea Lizet
Ceniceros Gómez, Agueda Elena
Martínez Jardines, Luis Gerardo
Institución
Resumen
En el presente trabajo se presentan los resultados de la implementación de estrategias didácticas ad hoc, de acuerdo con los estilos de aprendizaje identificados como predominantes en dos grupos de Laboratorio de Química Analítica I. Se abordan los temas de equilibrios simples de óxido reducción, ácido base, intercambio de partículas y solubilidad. Se implementó una propuesta de cuatro actividades como módulos didácticos interactivos con secciones que se complementan: presentación de tema, ejemplos resueltos, videos y gamificación. Los resultados obtenidos durante la aplicación mostraron que los materiales apoyan la consolidación de los conocimientos de química analítica, y despertaron gran interés en los alumnos por la asignatura. Así mismo los recursos pueden emplearse en el estudio en línea, presencial, híbrido, como aprendizaje autogestivo, en grupos de teoría o de laboratorio, en más de un grupo, materias y semestres, emplearse como plantillas, y se pueden revisar tanto en dispositivos móviles como en fijos. This paper presents the results of the implementation of ad hoc didactic strategies, according to the learning styles identified as predominant in two groups of Analytical Chemistry Laboratory I. The topics of simple oxide reduction, acid base, particle exchange, and solubility equilibria are addressed. A proposal of four activities was implemented as interactive didactic modules with sections that complement each other: topic presentation, solved examples, videos and gamification. The results obtained during the application showed that the materials support the consolidation of knowledge of analytical chemistry and aroused great interest in students for the subject. Likewise, the resources can be used in online, face-to-face, hybrid study, as self-managed learning, in theory or laboratory groups, in more than one group, subjects and semesters, used as templates, and can be reviewed both on mobile and fixed devices.