México
| info:eu-repo/semantics/bookPart
La instrucción pública en Zacatecas. La escuela y la enseñanza primaria laica, 1863-1914
Fecha
2021Autor
Magallanes Delgado, María del Refugio
Institución
Resumen
En este capítulo se explica el progreso de la instrucción primaria a través de la revisión de los componentes de la escuela y la enseñanza laica en Zacatecas de 1862 a 1914. En este periodo, la educación se asumía como un medio y parte de secularización de la cultura. Las Leyes de Reforma, las subsecuentes
reformas de instrucción primaria y la creación de asociaciones pedagógicas a partir de 1870, provocaron una ruptura en la hegemonía católica. En términos políticos, se creía que la educación era necesaria, ya que esta ayudaría a la sociedad a llegar a la modernidad, su valor esencial radicaba ser elemento
fundante de la autonomía del sujeto democrático, mismo que tomaría conciencia y lucharía en contra de las actividades corporativas sustentadas en los principios del antiguo régimen.
El asociacionismo magisterial se entendió como un reducto nuevo para impulsar el progreso de la escuela y la enseñanza laica. Esta organización formal fue aprovechada por las autoridades locales para intervenir en la construcción social de las virtudes científicas y morales de los profesores y la difusión de los valores republicanos. A partir de 1891, en las normales de señoritas y varones recayó la formación del
profesor de instrucción primaria que operaban con apego a la Ley Orgánica de Instrucción Primaria de 1891. De forma consecutiva se instituyeron más órganos reguladores para controlar las acciones y prácticas del profesorado local para uniformar la educación pública.