México
| info:eu-repo/semantics/bookPart
Herramientas digitales y estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas en tiempos de la Pandemia SARS-CoV-2
Fecha
2022-08-13Autor
Ruvalcaba Arredondo, Leonel
Romero Moyano, Alejandra Ariadna
Flores Aguilera, Glenda Mirtala
Olvera Castillo, Nydia Leticia
Institución
Resumen
La pandemia desató una serie de problemáticas al interior de las Universidades Públicas, en dónde las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel de importancia en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), no están exentos de esta situación, por lo que se vieron en la necesidad de desarrollar competencias sobre el uso de Plataformas Educativas, Navegadores y Herramientas Colaborativas en la nube. Para conocer si la Edad, Género y Grado de Estudios que cursan alumnos inscritos durante el semestre ene-jul 2021 en esta institución educativa influyen, se construyó un instrumento cuantitativo sobre uso herramientas digitales que contestaron 1131 estudiantes. Para observar si existe o no contingencia entre las variables se aplicó un Análisis Multivariado MANOVA, así como las respectivas pruebas post hoc de Tukey con el propósito de observar las diferencias entre los ítems que se investigaron. Se concluye, además se acepta la hipótesis nula que en conjunto las variables independientes Edad, Género y Grado de Estudios tienen codependencia con respecto al uso de Plataformas Educativas, Navegadores y Herramientas Colaborativas en la nube.