article
¿Qué son las ciencias ambientales? Una introducción a sus problemas epistémicos
Fecha
2022-05-09Registro en:
Morales Jasso, G., Martínez Vargas, D. R., Badano, E. I. y Márquez Mireles, L. E. (2022). ¿Qué son las ciencias ambientales? Una introducción a sus problemas epistémicos. Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle, 15(57), 1-28.
1405-6690
1665-8512
Autor
MORALES JASSO, GERARDO; 555728
MARTINEZ VARGAS, DAVID RICARDO; 478185
BADANO, ERNESTO IVAN; 245181
MARQUEZ MIRELES, LEONARDO ERNESTO; 200966
Morales Jasso, Gerardo
Martínez Vargas, David Ricardo
Badano, Ernesto Iván
Márquez Mireles, Leonardo Ernesto
Institución
Resumen
El presente texto busca conformar una introducción a las particularidades epistémicas de las ciencias ambientales a través de sistematizar las posturas y paradigmas que las atraviesan. Guía el texto la pregunta “¿qué es lo que hace que una ciencia sea ambiental?”. Buscamos responder esta pregunta mediante la filosofía de la ciencia de Thomas Kuhn y, mediante el desarrollo y cuestionamiento de distintas definiciones de ciencias ambientales, develar las bases epistémicas de las mismas. Partimos de tres definiciones de ciencias ambientales que remiten a problemas ambientales. Posteriormente, apelamos a otra definición que no acude a tales problemas para definir las ciencias ambientales. Este análisis teórico nos lleva a encontrar dos tendencias de comprensión y práctica de las ciencias ambientales que dificultan la integración de las mismas. El problema del criterio de demarcación, aparentemente sólo teórico, resulta ser un problema práctico. Según la matriz disciplinaria apelada se puede descartar o no un conocimiento o proyecto como pertinente para las ciencias ambientales, lo que afecta a los proyectos de investigación aceptados o rechazados como de ciencias ambientales en posgrados y revistas.