es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Parenting Styles and Affective and Emotional Development on Children

        Prácticas de crianza y desarrollo afectivo y emocional de los niños

        Registro en:
        https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/213
        10.36793/psicumex.v2i2.213
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/4808
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7549534
        Autor
        Frías Armenta , Martha
        Fraijo Sing, Blanca
        Tapia Fonllem , César
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Family is the place where children enjoy their first interactions with the world. Parents provide children emotional, social as well as learning support. Mothers in particular, invest substantial time and energy on their children so they can survive and grow to be successful adults. In theory, mothers and fathers seek to invest in the upbringing of their children in order for them to achieve a process of adaptation and survival in the environment in which they live; therefore, they look for the best tools to achieve this goal. In this sense, the aim of this study is to investigate the perception of mothers and fathers about their parenting styles. The sample was 201 mothers and fathers of Hermosillo, Sonora, Mexico, a northwestern city of Mexico. Students of psychology interviewed the parents in their houses. Descriptive statistics, t student and chi square were used for data analysis. Results indicate that parents identify themselves as good, responsible, loving and they do not report the use of physical punishment. We can conclude that parents have a positive perception of their parenting and educational styles.
         
        La familia es el lugar donde los niños gozan de sus primeras interacciones con el mundo, los padres les proporcionan el soporte emocional y social, además de las actividades de aprendizaje. Las madres, especialmente, invierten grandes cantidades de recursos, tiempo y energía para que puedan sobrevivir y convertirse en adultos exitosos. Teóricamente, las madres y los padres buscan invertir en la crianza de sus hijos, para que éstos logren un proceso de adaptación y sobrevivencia al ambiente que les tocó vivir, por lo tanto, buscan las mejores técnicas para lograrlo. En este sentido, el presente estudio investiga cómo los padres y las madres se perciben a sí mismos en sus prácticas de crianza y en las formas de mostrar afecto a sus hijos e hijas. La muestra la conformaron 201 padres y madres de familia escogidos al azar en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Las entrevistas se llevaron a cabo en sus hogares por psicólogas. Estadísticas descriptivas, t de student y chi cuadrada fueron utilizadas para el análisis de datos. Los resultados nos indican que los padres se aprecian a sí mismos como buenos, responsables y amorosos y no utilizaron el castigo físico. Se puede concluir que ellos tienen una percepción positiva de sus prácticas de crianza y de cómo educan a sus hijos.
         
        Materias
        perception
        parenting styles
        adolescents
        education
        affect
        percepción
        prácticas crianza
        afecto
        educación
        adolescentes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018