es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • México
        • Universidades
        • Universidad de Sonora (México)
        • Ver ítem

        Inseguridad alimentaria, determinantes socioeconómicos y diversidad dietaria en madres de familia de Bahía de Kino, Sonora

        Registro en:
        2000911
        http://www.repositorioinstitucional.uson.mx/handle/unison/4194
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7548977
        Autor
        CARRASCO MIRANDA, JESUS GUADALUPE; 786295
        CARRASCO MIRANDA, JESUS GUADALUPE
        Institución
        • Universidad de Sonora (México)
        Resumen
        Tesis de maestría en ciencias de la salud
         
        Introducción: Hoy en día casi 800 millones de personas en el mundo, viven con inseguridad alimentaria (IA) y no pueden disfrutar de un consumo adecuado de alimentos en calidad y cantidad suficiente para lograr una vida saludable y activa. En México, el 70% de las familias presenta IA. Objetivo: Conocer y asociar los niveles de (in)seguridad alimentaria y los determinantes socioeconómicos con la diversidad dietaria (DD) de madres de familia de Bahía de Kino. Metodología: Estudio transversal, con 116 madres de familia residentes de Bahía de Kino, seleccionadas por muestreo aleatorio. Para evaluar inseguridad alimentaria y diversidad dietaria, se aplicó la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria y dos recordatorios de 24 horas no consecutivos. Los determinantes socioeconómicos se obtuvieron a partir de la aplicación de una encuesta socioeconómica. Se realizó estadística descriptiva para el estudio de las variables y regresión lineal para las asociaciones de los niveles de (in)seguridad alimentaria y los determinantes socioeconómicos con la DD de madres de familia de Bahía de Kino. Resultados: Se evaluaron 116 madres de familia cuya edad promedio fue 35.1 (±7.9) años. Aproximadamente el 65% presentó algún grado de IA. Dentro del análisis de la dieta, se encontró que el grupo de alimento Azúcar se consume más del doble de su recomendación (promedio % de adecuación 261.4). Para el puntaje obtenido en el IAS se encontró que tan solo el 0.9% de las madres tenia DD adecuada, el 59.5% necesita cambios y el 39.6% tiene una pobre DD. Por lo que no se encontró asociación estadísticamente significativa entre los niveles de seguridad alimentaria y el puntaje de DD. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de IA y una pobre diversidad dietaria generalizada, entre las madres de familia de esta comunidad. Por lo que las acciones en política pública deben enfocarse a mejorar el ingreso y elevar el nivel educativo de la población de estas mujeres.
         
        Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. 2019
         
        Materias
        NECESIDADES ALIMENTARIAS
        HD9014.M63H4 .C37
        Abastecimiento de alimentos
        Seguridad alimentaria

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018