Tesis de Maestria
Evaluación de desempeño de enfermería para el control del pacienta con diabetes mellitus tipo 2 en el programa IMSS-Prospera
Autor
BEATRIZ RAMOS ZUÑIGA;474745
Ramos Zúñiga, Beatriz;474745
Institución
Resumen
Introducción. La evaluación de desempeño constituye el conjunto de elementos metodológicos para realizar una valoración de los profesionales de la salud al verificar el grado de cumplimiento de metas y objetivos de indicadores estratégicos. La Diabetes Mellitus desde 2007 es la primera causa de mortalidad en población adscrita a IMSS-Prospera. Objetivo. Evaluar el desempeño del personal de enfermería que realiza el control del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en el servicio de consulta externa del hospital IMSS-Prospera No. 44, Tamazunchale S.L.P Metodología. Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal en 30 enfermeras, durante agosto 2014 a Abril de 2015. Se utilizó cédula de datos sociodemográficos y guía de observación de desempeño que evaluó funciones administrativas, asistenciales, docentes y comunicación. Se clasifica el desempeño como bueno, regular y deficiente. Se realizó análisis mediante estadística descriptiva. Resultados. Predomina personal femenino. 93.3% del personal se desempeña como auxiliar de enfermera general. 70% con preparación académica de nivel técnico. La medición de las funciones administrativas, asistenciales, docentes y comunicación evaluadas describen de forma global que 6.7% presentan buen desempeño, 40% desempeño regular y 53.3% desempeño deficiente. Las funciones asistenciales referentes a valoración y realización de plan de cuidados, funciones docentes relativas a capacitación del paciente presentan oportunidades de mejora. Conclusiones. Se presenta un desempeño deficiente en las funciones asistenciales y docentes; significativas para realizar la capacitación del paciente y familia. La evaluación de desempeño en enfermería proporciona evidencias de gestión y servicios en la atención al paciente diabético