info:eu-repo/semantics/article
Beneficios de la cuota energética. Estudio de caso de la Costa de Hermosillo, Sonora, México, 2006-2007
Registro en:
Autor
OLAVARRIETA CARMONA, MARIA VICTORIA; 286210
WATTS THORP, CHRISTOPHER JOHN; 15645
SAIZ HERNANDEZ, JUAN ARCADIO; 216013
Saiz Hernández, Juan Arcadio
Watts Thorp, Christopher John
Olavarrieta Carmona, María Victoria
Institución
Resumen
This article analyzes the present situation regarding benefits from the electrical energy subsidy, with special tariffs for agricultural activities (9CU and 9N), during agricultural cycle 2006-2007 in Irrigation District 051, Costa de Hermosillo, and its impact on the economic utility of different crops.The calculation of the quota for subsidized energy and its application are also discussed. The consumption of electrical energy and the amounts paid for this service are compared with the volume of water extracted from each well, used in the production of the diverse crops. We conclude the water subsidy allows significant water extraction and waste, the use of inefficient equipment, and the cultivation of unprofitable crops. En este artículo se analiza la situación actual de los beneficios del subsidio a la energía eléctrica con tarifas preferenciales (9CU y 9N), para actividades agropecuarias durante el ciclo agrícola 2006-2007 en el distrito de riego 051, Costa de Hermosillo, y su repercusión en la rentabilidad de los cultivos. También se estudia el cálculo de la asignación de la cuota energética y su aplicación. Se contrastaron los consumos de electricidad y el pago por el servicio con los volúmenes de agua extraídos de cada pozo. Se concluye que el subsidio permite gran extracción de agua y el dispendio del recurso, el uso de equipo ineficiente y los cultivos no rentables.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluation of socially responsible behaviors in universitary students.: Case Study: Sonora State University, Hermosillo, México
Ibarra-Morales, Luis Enrique; Gutiérrez Leyva, Marley Guadalupe -
Uso del tiempo, trabajo doméstico y la doble jornada laboral de las mujeres en Hermosillo, Sonora, México, un análisis desde la perspectiva de género
Esparza Escalante, Miguel Angel (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social, 2020-07)Los objetivos de este trabajo son, por un lado, analizar algunos aspectos en relación al uso del tiempo y su porcentaje sobre el trabajo doméstico que realizan las mujeres en México. Por otra parte, nos interesa conocer ...