info:eu-repo/semantics/article
Agricultural production diversification in Mendoza, Argentina. Fresh and processed tomatoes in the 1930sd
Diversificación agroproductiva en Mendoza, Argentina. El tomate fresco y procesado en la década de 1930
Autor
Rodriguez Vázquez, Florencia
Barrio, Patricia
Rodriguez Vázquez, Florencia
Barrio, Patricia
Institución
Resumen
This article reconstructs the origins of a new agroindustry in Mendoza, Argentina, where vitiviniculture was the main economic activity; for this purpose, public and private sources were consulted. The international situation in the 1930s created conditions for production diversification, when both private and government investments were made. Tomato production was revitalized from the southern oasis in Mendoza to the rest of the province, where fresh and industrialized tomato was sold. Owing to the lack of research on the beginnings of agricultural production diversification in Mendoza, this study is a contribution to historiographical reflections on the formation of regional economies. En este artículo se reconstruyen los orígenes de una agroindustria nueva en Mendoza, Argentina, donde la vitivinicultura era la actividad económica principal; para ello se consultaron fuentes públicas y privadas. La situación internacional de la década de 1930 creó las condiciones para la diversificación productiva, en la que operaron tanto las inversiones privadas como las de gobierno. La producción de tomate se dinamizó desde el oasis sur de Mendoza al resto de la provincia, para venderlo fresco e industrializado. Este trabajo constituye una aportación a las reflexiones historiográficas sobre la formación de economías regionales, debido a la falta de investigaciones sobre el comienzo de la diversificación agroproductiva en Mendoza. This article reconstructs the origins of a new agroindustry in Mendoza, Argentina, where vitiviniculture was the main economic activity; for this purpose, public and private sources were consulted. The international situation in the 1930s created conditions for production diversification, when both private and government investments were made. Tomato production was revitalized from the southern oasis in Mendoza to the rest of the province, where fresh and industrialized tomato was sold. Owing to the lack of research on the beginnings of agricultural production diversification in Mendoza, this study is a contribution to historiographical reflections on the formation of regional economies. En este artículo se reconstruyen los orígenes de una agroindustria nueva en Mendoza, Argentina, donde la vitivinicultura era la actividad económica principal; para ello se consultaron fuentes públicas y privadas. La situación internacional de la década de 1930 creó las condiciones para la diversificación productiva, en la que operaron tanto las inversiones privadas como las de gobierno. La producción de tomate se dinamizó desde el oasis sur de Mendoza al resto de la provincia, para venderlo fresco e industrializado. Este trabajo constituye una aportación a las reflexiones historiográficas sobre la formación de economías regionales, debido a la falta de investigaciones sobre el comienzo de la diversificación agroproductiva en Mendoza.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Territorio y reproducción social: herramientas conceptuales para repensar el desierto de Lavalle (Argentina)
D´Amico, Paula; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Moreno, Silvia; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Pessolano, Daniela; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Accorinti, Carla; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT MendozaBajo el supuesto de que los conceptos de territorio y reproducción social constituyen herramientas teóricas provechosas para reflexionar sobre las dinámicas territoriales, en este artículo, nos proponemos poner en diálogo ... -
Territorio y reproducción social: herramientas conceptuales para repensar el desierto de Lavalle (Argentina)
D´Amico, Paula; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Moreno, Silvia; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Pessolano, Daniela; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza; Accorinti, Carla; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. CCT Mendoza -
Diseño participativo de espacios urbanos bioclimáticos. Experiencia en Mendoza (Argentina)
Martinez, Claudia Fernanda; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet Mendoza; Correa Cantaloube, Érica Norma; Investigadora adjunta Conicet-Incihusa CCT-Conicet MendozaEl presente trabajo reconoce los beneficios de las técnicas participativas de diseño parala producción social y sustentable del hábitat, al equilibrar soluciones bioclimáticas conlos intereses de los beneficiarios. Como ...