info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Mujeres y medicina maya en San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez, Guatemala
Autor
Erendira Juanita Cano-Contreras
Institución
Resumen
En la presente tesis se registraron los conocimientos y prácticas médicas de las mujeres Kaqchikel de San Antonio Aguascalientes. Se analizó el papel de la mujer en la transmisión y conservación del conocimiento etnomédico local, las amenazas que tiene el ejercicio de sus especialidades etnomédicas y los procesos de transformación, adaptación y reinterpretación de la Medicina Maya identificados por las propias mujeres. Se registró de manera colaborativa un esfuerzo local de fortalecimiento y revitalización de la Medicina Maya realizado por el grupo de mujeres Kaqchikel "Rujotay K'aslemal", con quienes se documentaron y analizaron de manera conjunta los temas mencionados. Se indagó en el contexto social, económico y político de la Medicina Maya ejercida por las mujeres Kaqchikel del grupo Rujotay K'aslemal, tomando como eje principal el fenómeno del Panmayismo en Guatemala y sus implicaciones en procesos de reivindicación política y cultural. Se analizó la conformación y características de la noción de Cosmovisión Maya en Guatemala así como las permanencia y uso contemporáneo del Cholq'ij -calendario ritual de 260 días- debido a que ambos aspectos constituyen la base simbólica de la Medicina Maya actual.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Vidas fronterizas
Ailsa Winton