info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Estrategias sociales, redes de apoyo e iniciativas de comercialización e intercambio asociadas a la producción campesina en México y Colombia
Autor
Hector Nicolas Roldan Rueda
Institución
Resumen
A raíz de los efectos generados por el modelo agroalimentario y económico dominantes dentro de los sistemas alimentario locales alrededor del mundo, diversas experiencias organizativas, productivas, de comercialización, intermediación y consumo, protagonizadas principalmente por campesinos y campesinas, vienen disputando diversos escenarios de participación y transformación en el campo y en la ciudad. Estas disputas se manifiestan en el tipo de relaciones, vínculos y estrategias que diseñan sus protagonistas y que les permite enfrentar problemáticas, algunas de ellas comunes, a partir de los recursos e intereses individuales y colectivos con los que cuentan dentro de los contextos en los que se ubican. A partir de una metodología de estudio de caso, esta investigación estudia siete experiencias ubicadas en diferentes regiones de México y Colombia, explorando sus principales virtudes, retos y problemáticas. Al mismo tiempo, a partir de la triangulación de diferentes fuentes de información. el trabajo identifica semejanzas y diferencias frente a las estrategias que diseñan sus protagonistas para resolver problemáticas similares en torno a los procesos organizativos y productivos que dinamizan. En esta tesis se recuperan diversos aportes teóricos que permiten contrastar y contribuir a las discusiones en torno al campesinado y su reivindicación como un actor social, político y económico relevante dentro de múltiples escenarios. Para ello, se aborda la importancia de visibilizar prácticas, relaciones y lógicas que integran valores y principios que cuestionan la racionalidad económica y sus efectos dentro de los procesos productivos. Finalmente, la discusión y los hallazgos aportan elementos que indagan por el carácter alternativo de estas experiencias y el tipo de transformaciones que plantean frente a las problemáticas que enfrentan, así como su papel frente a la reivindicación del campesinado a partir de sus formas participación dentro de las etapas del proceso productivo.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Vidas fronterizas
Ailsa Winton