Universidad del Desarrollo (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 41-60 de 9863
-
Estudio descriptivo sobre el rol del fonoaudiólogo en la detección y abordaje de síntomas clínicos que sugieran disfagia esofágica en pacientes con diagnóstico de demencia avanzada
(2023)Introducción: El fonoaudiólogo está calificado para actuar en prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la deglución. Asimismo, cuenta con las competencias para realizar una evaluación clínica, aplicar ... -
Beneficios del consumo de probióticos en la prevención y tratamiento de la mastitis en mujeres en periodo de lactancia
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción: La lactancia materna constituye indiscutiblemente el mejor alimento que la madre ofrece al recién nacido, sin embargo, el 3 a 33% de las mujeres deben postergar el periodo de amamantamiento debido a infecciones ... -
Proceso de destete en la lactancia materna en madres de Santiago al año 2022
(2023)Introducción: El destete es un proceso del cual no se tiene mucha información respecto a cómo las madres lo llevan a cabo, si es que se realiza con apoyo profesional, familiar o la madre de forma independiente. Es relevante ... -
Enfermedades raras: una mirada biopsicosocial
(2023)Las enfermedades raras generalmente evolucionan de manera rápida y agresiva, además de caracterizarse por una muy baja prevalencia. Existe mucho desconocimiento en torno a las experiencias del paciente y su trayectoria ... -
Infección por Ureaplasma Urealyticum y/o Ureaplasma Parvum resultados obstétricos
(2023)Introducción: Con el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas, como lo es la reacción en cadena de la polimerasa, el diagnóstico de infecciones a nivel del tracto genital en embarazadas por bacterias del género Ureaplasma ... -
Efecto del consumo de algunos nutrientes en la prevención y tratamiento de los trastornos de ansiedad
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: El trastorno de ansiedad es uno de los desórdenes mentales más comunes y prevalentes, dentro de los cuales se encuentran muchos tipos tales como el TAG, trastorno de pánico, fobias, etc. Dichos trastornos ... -
La dieta como tratamiento en la artritis gotosa
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: La artritis gotosa o más bien conocida como gota, es una enfermedad crónica provocada por la acumulación articular de urato monosódico (UMS), que provoca inflamación y posterior daño tisular. La gota y los ... -
Edulcorantes no calóricos y su efecto sobre la microbiota intestinal
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción: Los edulcorantes no calóricos (ENC) son un tipo de aditivo sustituyente al azúcar que se agregan a los alimentos y bebidas, disminuyendo el aporte calórico. Actualmente existe cierta controversia sobre la ... -
Déficit de vitamina B12 en mujeres vegetarianas embarazadas. Efectos neurológicos sobre el lactante
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción: El vegetarianismo está basado principalmente en la exclusión de alimentos de origen animal. Este tipo de dietas cobra total particularidad en el embarazo, ya que se pueden encontrar en deficiencia algunos ... -
Un viejo eminente, omnipresente y no siempre convenientemente atendido: El estrés
(2023)Introducción: El estrés es un concepto complejo que ha sufrido grandes modificaciones y que importa impactos de orden fisiopatológico, psicopatológico y social en la práctica clínica general y cotidiana. Objetivo: A través ... -
Resultados obstétricos asociados a infección por Mycoplasma hominis y/o Mycoplasma genitalium
(2023)Introducción: Durante los últimos 10 años la introducción de nuevas técnicas de detección de microorganismos involucrados en infecciones del tracto genital en mujeres embarazadas ha generado interrogantes por parte de los ... -
Patrones y conductas alimentarias en los niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, Chile
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción: El Trastorno del Espectro Autista es el conjunto de alteraciones del sistema nervioso central cuyo inicio se da en la infancia. Afecta en la interacción con otros, en la comunicación y aprendizaje, y en el ... -
Estado nutricional y hábitos alimentarios según nivel de consumo de alcohol en tiempo de confinamiento por covid-19 en personas adultas de la región del Biobío en el año 2020
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2020)Introducción: El consumo de alcohol es una problemática a nivel mundial, debido a su alta prevalencia y morbimortalidad asociada, afectando negativamente en la salud y calidad de vida de las personas. El consumo en exceso, ... -
Relación entre la calidad del sueño e indicadores de adiposidad en estudiantes del área de la salud de la Universidad del Desarrollo de Concepción en el año 2022
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: Según la OMS, los niveles de adiposidad han aumentado en los últimos 30 años. Estudios revelan que esto se debe a múltiples factores, entre ellos, la mala calidad de sueño. Se define buena calidad de sueño, ... -
Prevención de hernias incisionales de la pared abdominal: Factores de riesgo, consideraciones y técnica óptima para cerrar
(2023)Introducción: El aumento de las cirugías abdominales, mediante laparotomía o laparoscopía, ha aumentado significativamente la incidencia y prevalencia de las hernias incisionales, siendo una complicación quirúrgica frecuente, ... -
Efecto de la alimentación baja en carbohidratos y alta en grasa en el entrenamiento de fuerza muscular
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: El entrenamiento de fuerza muscular es la base de diversas ramas deportivas y la clave para mantener una buena salud en la población. Según la Organización mundial de la salud (OMS), es considerado fundamental ... -
Estado nutricional y composición corporal de estudiantes de enseñanza media de dos establecimientos educacionales, uno municipal y otro particular subvencionado, Concepción 2022
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: La situación de desigualdad en Chile está muy marcada, de hecho nuestro país está categorizado como el segundo país con más desigualdad, esto perjudica totalmente el estilo de vida de las personas como también ... -
4 técnicas de aumento óseo vertical en implantología: una revisión bibliográfica
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2023)El objetivo de esta revisión fue describir y comparar según indicaciones, limitaciones y complicaciones cuatro técnicas de aumento óseo vertical (ROG vertical, Técnica Sándwich, Técnica Box y Técnica de Khoury). Se realizó ... -
Uso de injerto autólogo de dentina como alternativa de injerto óseo: caso clínico
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2023)The use of autologous dentin grafting processed with The Smart Dentin Grinder TM ® is an effective and promising alternative to bone grafting in dental implantology. This technique can offer a high success rate along with ... -
Impacto de la ortodoncia en el complejo pulpo dentinario
(Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022)Introducción: El movimiento dentario ortodóncico es el último paso de varios procesos biológicos debido a la aplicación de fuerzas externas. Durante este proceso, el tejido de la pulpa dental se somete a modificaciones ...