Reporte Técnico
Frecuencia de reacciones adversas a medicamentos en el Hospital General de México
Fecha
2017-10-31Registro en:
Huitrón López, Samuel. (2010). Frecuencia de reacciones adversas a medicamentos en el Hospital General de México. (Ingeniería Ambiental). Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. México
Autor
Huitrón López, Samuel
Institución
Resumen
Las reacciones adversas a medicamentos (RAMs) es cualquier efecto perjudicial y no deseado que se presenta a las dosis empleadas en el hombre para la profilaxis, el diagnóstico, la terapéutica o la modificación de una función, y la farmacovigilancia es la que se encarga de; identificar y evaluar las reacciones adversas de los medicamentos, con el fin de identificar nuevas reacciones adversas y prevenir los daños. La información recogida en la fase previa a la comercialización del desarrollo de medicamentos es inevitablemente incompleta (no pueden conocerse todos los peligros) con respecto a las posibles RAMs, cada vez hay más pruebas de que las reacciones adversas a los medicamentos son causa frecuente, de enfermedades, discapacidades o incluso muertes aunque a menudo prevenibles, por ello es necesario dar seguimiento a los medicamentos una vez que se han comercializado, para prevenir y disminuir las RAMs que puedan ocasionar.