Trabajo de grado - Doctorado
Las negociaciones de paz como construcción narrativa en las editoriales de la prensa en Colombia en la década de los 80 y 90
Fecha
2021-12-15Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Torres Madroñero, Esperanza Milena
Institución
Resumen
Las negociaciones de paz han generado en el país un acumulado de narrativas que reposan en las editoriales de prensa. Estos textos emplean estrategias retóricas para hacer posible la adhesión de sus públicos, y evocan asuntos de la condición humana aceptados como necesarios para la conquista de la paz. La indagación de las narrativas editoriales se realizó con fundamento en la hermenéutica, el análisis de discursos y la historia social de los conceptos como aporte teórico y metodológico. Se trabajó con un corpus digital de 560 editoriales del periódico El Tiempo, El Siglo y La Voz. El estudio permitió identificar las narrativas de la paz asociadas al perdón, a la justicia y la libertad y la manera como los medios de comunicación han contribuido a configurar una conciencia pública de la paz. (Texto tomado de la fuente) The peace negotiations have generated in the country an accumulation of narratives that rest in press editorials. These texts employ rhetorical strategies to make possible the adhesion of their audiences, and evoke issues of the human condition accepted as necessary for the conquest of peace. The investigation of the editorial narratives was based on hermeneutics, discourse analysis and the social history of concepts as a theoretical and methodological contribution. We worked with a digital corpus of 560 editorials from the newspapers El Tiempo, El Siglo and La Voz. The study made it possible to identify the narratives of peace associated with forgiveness, justice and freedom and the way in which the media have contributed to shaping a public awareness of peace.