es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Inicio
        • Perú
        • Gobierno
        • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
        • Buscar
        •   Inicio
        • Perú
        • Gobierno
        • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 28

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha ascendente
        • Fecha descendente
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        UV: medición de la radiación ultravioleta en el Perú 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021)
        El material informativo explica los efectos del exceso de exposición a la radiación UV, medidas de protección contra la radiación ultravioleta, escala de riesgo de la radiación ultravioleta y niveles de protección.

        Ozono: monitoreo de niveles de ozono en el Perú 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021)
        Explica de manera didáctica la capa de ozono, los tres tipos de radiación que llegan desde el sol, elementos químicos que deterioran el ozono, y el monitoreo que realiza el SENAMHI sobre la medición de los niveles de ozono.

        El clima presente y futuro de la cuenca del río Urubamba – Infografía 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2014)
        Presenta de manera ilustrativa y descriptiva la precipitación, temperatura máxima y mínima al 2100 de la cuenca del río Urubamba, el cual tiene el recorrido de 862 km. del cual desemboca en el río Ucayali. También, explica ...

        Conociendo a nuestros usuarios de servicios climáticos Cusco - Junín 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2018)
        El material informativo detalla el perfil del público objetivo, los principales productos agrícolas, medio de comunicación, porcentaje que utilizan información del clima para la toma de decisiones, principales eventos ...

        Sistema de Alerta Temprana ante peligros hidrometeorológicos 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020)
        Material informativo que explica el desarrollo de las actividades de monitoreo y emisión de avisos ante lluvias intensas y peligros asociados que desarrolla el SENAMHI como parte del Sistema de Alerta Temprana - SAT ante ...

        Disponibilidad de pronósticos climáticos confiables y de alta calidad. Herramienta clave para el desarrollo 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú; Federal Office of Meteorology and Climatology MeteoSwiss (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2016)
        En los últimos años se han registrado cambios en el clima, particularmente en los Andes, lo cual ha originado graves desastres en las cosechas impactando severamente en la economía de las poblaciones rurales que tienen en ...

        El friaje 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2018)
        El presente material informativo explica la definición, y características del friaje, asimismo indica de manera concisa la prevención ante este fenómeno meteorológico.

        Las bajas temperaturas en la agrometeorología 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020)
        El presente material explica los impactos de las bajas temperaturas (Heladas y Friaje) en las actividades agrícolas y ganaderas en nuestro país.

        What are climate scenarios? 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020)
        Infographic that explains the importance of generating Climate Scenarios in our country to know the implications of Climate Change in the future.

        Monitoreo de la radiación ultravioleta 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2021)
        El material informativo indica los tipos de radiación, factores, escala de riesgos y medidas de protección contra la radiación ultravioleta.
        • 1
        • 2
        • 3

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Países
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORAR POR

        Instituciones

        Descubre


        Tipo de documento
        info:eu-repo/semantics/other (28)

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018